Leonidas Bustos no estará como testigo presencial en juicio por el cartel de la toga

El exmagistrado dijo que abandonó el país por amenazas.
José Leonidas Bustos, expresidente de la Corte Suprema de Justicia
José Leonidas Bustos, expresidente de la Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

A través de una carta enviada a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, el exmagistrado Leonidas Bustos dijo que no entregará su testimonio presencial en el juicio por el denominado 'cartel de la toga', razón por la cual solicitó las preguntas del interrogatorio para responderlas en declaración juramentada vía mail.

Según el exmagistrado, una de las razones que le impide presentarse físicamente a las audiencias de juicio contra el exmagistrado Gustavo Malo es su ausencia en el país.

Precisó que su salida se dio por razones de seguridad , luego de las declaraciones que entregó la exfiscal Hilda Niño, quien manifestó que él supuestamente "había entregado una lista con nombres de exparamilitares al entonces vicefiscal Jorge Fernando Perdomo para que acusaran falsamente al expresidente Álvaro Uribe y su hermano Santiago”.

Le puede interesar: Narcotraficante 'Fritanga' ya fue deportado a Colombia desde Estados Unidos

“Miembros de mi familia y yo fuimos víctimas de amenazas contra la vida, las cuales denuncié (...) lo cual me obligó a abandonar el país”, dice la carta.

En la comunicación Bustos cuestiona la forma como se ha adelantado la investigación por el escándalo del cartel de la toga, en la Comisión de Acusaciones, donde supuestamente las “garantías procesales fueron menoscabadas”, al punto de convertirse en un escenario para "perjudicar la justicia en Colombia”.

También critica el papel que ha tenido el partido Centro Democrático y su jefe. el expresidente Álvaro Uribe,que, según Bustos, se han aprovechado del escándalo para menospreciar la justicia colombiana.

“No cabe duda que la exacerbación frenética de la información, le ha servido al Centro Democrático y a su jefe supremo (...) la búsqueda a cualquier precio de la condena de un magistrado de la Sala de Casación Penal les permitiría justificar ante sus electores las condenas proferidas por sus vínculos con el paramilitarismo”, dice

Lea también: Vinculan a 14 militares en red de corrupción en el Ejército sobre retiros anticipados

Bustos también añade que “es más fácil a aquellos políticos afirmar que fueron condenados por una Corte corrupta (...) que reconocer sus delincuentes y equivocaciones”.

Incluso, aseguró que una condena contra un exmiembro de la sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia “abriría la puerta para la revisión de los fallos por parapolítica en contra de un inmenso sector de miembros del Congreso y del gobierno del expresidente Uribe”.

La Corte Suprema de Justicia espera conocer el testimonio del exmagistrado Bustos, en medio de la investigación que adelanta contra Gustavo Malo por el denominado cartel de la toga

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo