Legalizan capturas por crimen de Nathalia Jiménez y Rodrigo Monsalve

Este viernes continuarán las audiencias de imputación de cargos y medida de aseguramiento.
Pareja asesinada, Nathalia Jiménez y Rodrigo Monsalve
Pareja asesinada, Nathalia Jiménez y Rodrigo Monsalve Crédito: Colprensa

Un juez de control de garantías de Santa Marta legalizó la captura de las tres personas señaladas como responsables del asesinato de Nathalia Jiménez y Rodrigo Monsalve.

Luego de este paso, se espera que este viernes continúen las audiencias de imputación de cargos y medida de aseguramiento, para los presuntos implicados en este caso.

Lea además: Procuraduría alerta por aumento de suicidios de menores de edad y jóvenes

Tan pronto terminó el procedimiento, los legalizados fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad hasta la sede de la Unidad de Reacción Inmediata URI de la Fiscalía, en medio de las protestas de padres y familiares que reclamaban inocencia para los implicados.

El abogado Raúl Serrano, representante jurídico de Jaider Lozano Jaramillo, pidió que se declarara la ilegalidad de la captura, pero el juez no aceptó la solicitud. "Nosotros pedimos ilegalidad de la captura por el procedimiento llevado a cabo por los agentes captores, pero el juez no escuchó nuestro pedimento, por lo cual legalizó las capturas de los implicados hoy en el posible asesinato de los dos turistas", indicó el abogado defensor.

De acuerdo con el asesor jurídico, los vinculados serán imputados por los delitos de secuestro simple, homicidio, porte ilegal de armas y hurto calificado agravado.

Según el abogado, hay elementos suficientes para adelantar la defensa de su cliente: "Mañana vamos a tomar unas entrevistas para este proceso", agregó.

Más temprano, una juez de control de garantías de Santa Marta ordenó enviar a la cárcel a Giovanni Abelardo Ortiz Calderón, el hombre que se entregó a las autoridades en la noche del pasado miércoles en el marco de la investigación que se adelanta por el crimen de la pareja de ambientalistas.

En el desarrollo de la diligencia judicial, que se adelantó bajo estrictas medidas de seguridad y reserva, el procesado se declaró inocente de los delitos de homicidio agravado, secuestro, porte ilegal de armas y hurto imputados por la Fiscalia General.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.