Legalizan captura de personas detenidas por ‘narco bus’ accidentado en Ecuador

Este lunes se reanudará la audiencia judicial que se lleva a cabo en Ibagué.
La zona del accidente de bus en Ecuador
La zona del accidente de bus en Ecuador Crédito: Foto de AFP

Un juez de Control de Garantías declaró legal la captura de las seis personas capturadas en las últimas horas por la Fiscalía, señaladas de pertenecer a una red de ‘narcobuses’ que está relacionada con el accidente de un bus en Ecuador que dejó 19 colombianos muertos.

De acuerdo con los investigadores del caso, estas personas estarían relacionadas con el cargamento de 637 kilos de marihuana que fueron descubiertos en el automotor siniestrado cerca a Quito (Ecuador), el cual transportaba a varias personas en un presunto paseo.

La Fiscalía reveló que estas personas fueron identificadas como Juan Gabriel Céspedes González, proveedor principal y presunto vínculo con narcotraficantes del Valle, Risaralda y Caquetá; Jairo Espinoza Méndez, principal proveedor en Ibagué y Luis Alejandro Espinoza Mora, hombre de confianza de Jairo Espinoza y distribuidor de varios puntos de microtráfico.

De igual forma, fueron presentadas ante el juez Ana Lucía Salamanca Mendieta, considerada como expendedora; Lina Ximena Pinzón Cárdenas, esposa de Jairo Espinosa y distribuidora; así como Erika Tatiana Nieto Tinoco, quien tenía detención domiciliaria.

Los detenidos serán imputados por los delitos de concierto para delinquir, porte ilegal de armas y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. La audiencia judicial se reanudará a las 10 de la mañana de este lunes 20 de agosto.

El siniestro del bus se registró el pasado martes 14 de agosto y de acuerdo con reportes de la Cancillería, cobró la vida de 24 personas, entre ellas 19 colombianos.

Interceptaciones telefónicas

De acuerdo con los investigadores, las interceptaciones y seguimientos realizados permitieron determinar que esta organización que comercializaba base coca, en pasta y polvo, y marihuana creepy.

También tenía una estructura funcional para realizar la dosificación y distribución de los estupefacientes que eran almacenados en un laboratorio clandestino ubicado en el barrio Varsovia de Ibagué, sede principal de su actividades ilegales.

Luego de intensos rastreos y seguimientos, agentes especiales del CTI allanaron dos viviendas ubicadas en el centro de Ibagué y capturaron a los seis presuntos integrantes de la organización criminal, tres de ellos en flagrancia.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez