Legalizan la captura de alias El Costeño, procesado por el atentado a Miguel Uribe Turbay

Según el ministro de Defensa, el Costeño recibió 1.000 millones de pesos por planear todo el atentado a Miguel Uribe Turbay.
Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o Chipi
El juez legaliza la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o Chipi, acusado de planear atentado contra Miguel Uribe Turbay. Crédito: Policía Nacional

Un juez acaba de legalizar la captura de Elder José Arteaga Hernández, conocido con los alias de El Costeño o Chipi,y quien ha sido señalado por las autoridades de ser el articulador del atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido en el 7 de junio en el parque El Golfito, en Fontibón.

De acuerdo con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el Costeño recibió mil millones de pesos para organizar al grupo de sicarios que planeó y organizó el ataque en contra del precandidato presidencial.

Lea: Así capturaron al 'Costeño', el hombre que planeó el ataque a Miguel Uribe Turbay

En las próximas horas Elder José Arteaga Hernández será imputado por los delitos de tentativa de homicidio agravado, fabricación, porte y tenencia de armas agravada, concierto para delinquir agravado y uso de menores en la comisión de delitos.

‘El Costeño’ fue capturado en la madrugada del sábado en el barrio El Muelle, en localidad Engativá, en el occidente de Bogotá, zona donde se le seguía el rastro, luego que las autoridades confirmaran que, en ese mismo sector, se había desempeñado como barbero y era una zona aledaña al lugar en el que vivía el sicario, menor de edad, que disparó contra el precandidato presidencial.

Más: Revelan el video de la captura de alias 'El Costeño', implicado en el atentado contra Miguel Uribe Turbay

"No vamos a parar, toda la fuerza pública, de la mano de la Fiscalía General de la Nación, pero también articulados con el gobierno de los Estados Unidos, con el gobierno del Reino Unido, incluso de Emiratos Árabes, estamos detrás de quienes estuvieron asesinar a nuestro senador de la República", puntualizó el ministro Sánchez.

De acuerdo con el director general de la Policía, el general Carlos Triana, el hombre ha pertenecido al mundo del crimen durante los últimos 20 años, y reporta cuatro capturas por los delitos de microtráfico y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

Lea: Alias 'El Costeño' habría recibido $1.000 millones por atentado contra Miguel Uribe, revela mindefensa

Las autoridades ratificaron la recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que nos permita dar con los autores intelectuales del intento de asesinato en contra del senador Miguel Uribe Turbay.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.