La razón por la que Alberto Santofimio fue dejado en libertad

El exministro de Justicia fue sentenciado a 24 años de prisión por el magnicidio de Luis Carlos Galán.
Alberto Santofimio Botero
Alberto Santofimio Botero en audiencia. Crédito: Colprensa

El 31 de agosto de 2011, el exministro Alberto Santofimio Botero volvió a la cárcel La Picota de Bogotá. Ese día, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme su condena de 25 años de prisión por su responsabilidad en el magnicidio del candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, registrado el 18 de agosto de 1989.

Santofimio, uno de los dirigentes políticos más reconocidos del país, habría instigado -según las pruebas- al jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria para que ordenara el asesinato de Galán Sarmiento, quien lideraba las encuestas para llegar a la Presidencia de la República en 1990.

En contexto: Alberto Santofimio, en libertad condicional

En el fallo se citaban varios testigos que indicaron que en una reunión en una de las fincas de Escobar, el exministro de Justicia le dijo tajantemente “mátalo Pablo, mátalo”. Para la Corte, esta frase sentenció la vida de Galán quien fue acribillado en la plaza central del municipio de Soacha (Cundinamarca) cuando se proponía a dar uno de los discursos de cierre de su campaña presidencial.

La Corte revocó el fallo que había absuelto a Santofimio y lo sentenció por su responsabilidad en el delito de homicidio agravado en calidad de coautor. En la misma decisión, se le ordenó el pago de mil millones setecientos veinticinco mil cincuenta y tres pesos ($1.725.053) por los daños y perjuicios a la familia Galán Pachón y una multa de 231 millones de pesos por las afectaciones a los familiares de Santiago Cuervo, escolta del candidato por el Nuevo Liberalismo.

El 13 de mayo de 2017, un juzgado de ejecución de penas le otorgó a Santofimio el beneficio de casa por cárcel teniendo en cuenta las rendiciones por estudio y trabajo en la cárcel, así como su disciplina.

Lea además: Cartel de la toga: Exmagistrado auxiliar, Camilo Ruiz será testigo clave

Sin embargo, dos años después el mismo despacho judicial revocó este beneficio al considerar que no acreditó el pago de perjuicios a las víctimas, incumpliendo así uno de los principales compromisos adquiridos para la detención domiciliaria.

En la decisión se resalta que pese a contar con los medios económicos y el conocimiento de la causa, el exministro de Justicia no hizo una propuesta decente para pagar la multa y reparar a las víctimas reconocidas dentro de su proceso penal.

Fue así como el 28 de agosto de 2019, el exministro volvió a la cárcel La Picota de Bogotá. Por medio de su defensa presentó varias ofertas y propuestas para reparar a las víctimas, pero ninguna de ellas fue convincente, situación por la cual siguió privado de su libertad.

El pasado 28 de febrero, Santofimio realizó una nueva propuesta para reparar a las víctimas mediante la entrega de un bien inmueble. En el estudio del caso, se considera que todas las partes aceptaron o reconocieron esta oferta.

Para el juzgado, Santofimio Botero ha demostrado una “voluntad de pago de los perjuicios a los que fue condenado en la sentencia a las víctimas reconocidas en la sentencia, cumpliendo el requisito de observar buena conducta y respeto por las obligaciones que se comprometió”, precisa el fallo de diez páginas.

Le puede interesar: Procuraduría advierte mal procedimiento en recolección de muestras del coronavirus

“De la propuesta de pago de los perjuicios causados por Alberto Rafael Santofimio Botero, se advierte una real y seria propuesta de pago por e prenombrado, que efectivamente aceptada por las víctimas señora Olga María Ramírez González, y señores Gloria Pachón Galán, Juan Manuel Galán Pachón, Carlos Fernando Galán Pachón, Claudio Mario Juan Galán Pachón y Luis Alfonso Galán Corredor, a través de sus apoderados, y ante la cual, el penado y la defensa guardaron silencio en el término otorgado, con lo cual se asume su completa y conforme aceptación”, precisa el fallo.

De esta forma, el juzgado emitió la respectiva boleta de libertad para el exministro de Justicia. De no tener otro requerimiento judicial, Santofimio Botero saldrá de la cárcel La Picota en las próximas horas.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?