La Quica, peligroso y famoso sicario de Pablo Escobar, quedaría libre

A la Quica se le acusa de matar más de 100 personas y de mandar a poner la bomba en el avión de Avianca en 1989.
La Quiqa, peligroso y famoso sicario de Pablo Escobar, quedaría libre
Crédito: Collage

Indignación y preocupación ha generado en Colombia, y especialmente en Medellín, la noticia de la posible libertad de Dandeny Muñoz Mosquera, más conocido como 'La Quica', uno de los sicarios más famosos y letales de Pablo Escobar.

Le puede interesar: Treinta años de la muerte de Pablo Escobar ¿Cómo fue?

Y es que el gobierno de Estados Unidos estaría evaluando la posibilidad de revisar los expedientes judiciales relacionados con el atentado al vuelo 203 de Avianca en 1989, lo que podría tener implicaciones en el caso del temido sicario del cartel de Medellín.

¿Quién es La Quica?

Dandeny Muñoz Mosquera, nacido en Medellín, Colombia, el 25 de agosto de 1965, es conocido por el apodo de La Quica o Kika. Se destacó como sicario y narcotraficante al servicio del cartel de Medellín desde la década de 1980.

Durante su tiempo en el cartel, se le atribuyen cientos de asesinatos, incluyendo purgas internas, así como la autoría del atentado al vuelo 203 de Avianca, que resultó en la muerte de 110 personas.

Tras haber estado encarcelado en La Modelo de Bogotá por el asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán en 1989, Muñoz Mosquera escapó en abril de 1991. Sin embargo, fue arrestado en Queens, Nueva York, ese mismo año, portando un pasaporte falso.

Desde entonces, cumple múltiples cadenas perpetuas en una cárcel de Estados Unidos por diversos crímenes, incluyendo el mencionado atentado contra el avión de Avianca.

Revisión de expedientes y posible cambio de historia

Según informaciones provenientes del diario El Tiempo, el FBI estaría reexaminando documentos y testimonios relacionados con el atentado a la aeronave de Avianca en 1989. Entre estos materiales estarían declaraciones proporcionadas por Nicolás Escobar Urquijo, sobrino de Pablo Escobar, quien afirmó que su padre, Roberto Escobar alias El Osito, habría planificado el ataque.

Los abogados de Muñoz Mosquera podrían utilizar esta revisión de expedientes para solicitar un habeas corpus, argumentando la posible inocencia de su cliente en este y otros cargos relacionados con el narcotráfico y la delincuencia organizada. El preso ha mantenido consistentemente su inocencia en relación con estos crímenes.

Le puede interesar: Hija de Pablo Escobar, en líos con la Dian por edicio Mónaco

El atentado al vuelo 203 de Avianca, ocurrido el 27 de noviembre de 1989, conmocionó al mundo al causar la muerte de 110 personas, incluyendo dos ciudadanos estadounidenses, razón por la que el FBI tomó cartas en este caso.

La investigación inicial partió de la hipótesis de que el cartel de Medellín estaba detrás del ataque, lo que llevó a la condena de Muñoz Mosquera y otros implicados en el mismo.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.