'La Madame', a audiencia preparatoria en caso de proxenetismo

Un juez rechazó la solicitud de preclusión solicitada por familiares de Liliana Campos.
Entre los capturados se encuentran su padre y dos sobrinos
Crédito: RCN Radio

La jueza segunda especializada de Cartagena, Mercedes Bueno, rechazó la solicitud de preclusión del proceso presentada por la defensa de los familiares de Liliana Campos, apodada por la Fiscalía General como 'La Madame'.

Los familiares de 'La Madame', considerada la mayor proxeneta en esta ciudad, alegaban que los delitos que les fueron imputados por el ente acusador, como trata de personas y concierto para delinquir, "no tenían causal y que estos se debían al vínculo consanguíneo", que existe entre los procesados.

En la diligencia, los abogados de Carlos Campos y Omar Robles Campos, padre y sobrino de 'La Madame' respectivamente, intentaron demostrar, con un testigo del proceso, que los argumentos expuestos por la Fiscalía carecían de sustento y no existía solidez en las pruebas presentadas en el escrito de acusación.

Sin embargo la togada, que lidera esta fase del proceso contra los sindicados, no le dio la razón a la defensa de los familiares de Liliana Campos, al considerar que estos no pudieron soportar la inexistencia de las responsabilidades que contra sus clientes presentó la Fiscalía.

Lea también: Aplazan audiencia preparatoria contra 'La Madame' para el 8 de agosto

La jueza decidió entonces iniciar las audiencias preparatorias para el juicio oral, instancia en el que se decidirá si es condenada 'La Madame' y sus familiares.

En el caso de Liliana Campos, es pertinente recordar que a está le fueron imputados los delitos de trata de personas, inducción a la prostitución y concierto para delinquir.

Es importante señalar que la falta de una de las pruebas que los abogados de los familias de Campos tenían prevista presentar en la diligencia de este jueves, y con la que pretendían soportar la preclusión de la investigación, hizo que la juez determinara que, al ser dicha evidencia parte del proceso de defensa de los implicados, debía aplazar y reprogramar la audiencia para este martes 13 de agosto.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.