La Escombrera: JEP confirma el hallazgo de los primeros restos óseos

Según registros oficiales, en Medellín hay un total de 5,912 personas reportadas como desaparecidas.
La Escombrera
La Escombrera Crédito: JEP / RCN RADIO

La Justicia Especial para la Paz, JEP, reveló que, en desarrollo de una operación conjuntamente con la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), fueron encontradas "las primeras estructuras óseas" que podrían corresponder a personas desaparecidas durante el conflicto armado en la comuna 13 de Medellín.

El descubrimiento tuvo lugar en la zona conocida como La Escombrera, un sitio emblemático de la búsqueda de justicia para las víctimas de desapariciones forzadas, el cual es considerado como uno de los mayores cementerios clandestinos en Colombia.

Le puede interesar: Murillo responde sobre su posible salida del gabinete: "Estoy hasta que el presidente lo decida"

La JEP recordó que la investigación en La Escombrera es parte de las medidas cautelares emitidas por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP, en colaboración con el Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF).

Durante las décadas de 1990 y 2000, la comuna 13 fue escenario de intensos enfrentamientos entre grupos armados, fuerzas del Estado y organizaciones criminales, que resultaron en miles de desapariciones forzadas.

Para el magistrado Gustavo Salazar, de la JEP, "este espacio recoge el martirio y el dolor por el que han tenido que pasar por décadas las madres buscadoras".

La intervención en esa zona de la capital Antioqueña continuará en las fases posteriores, abarcando zonas adicionales para esclarecer el destino de las 502 personas reportadas como desaparecidas en esta zona.

Le puede interesar: Laura Sarabia toma acciones legales contra Sandra Ortiz por injurias vinculadas al caso de la UNGRD

Según registros oficiales, en Medellín hay un total de 5,912 personas reportadas como desaparecidas.

Desde 2019, la JEP ha implementado más de 23 medidas cautelares en sitios de interés forense en todo el país, protegiendo 80 cementerios y lugares similares.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.