Julvencio Samboni, padre de Yuliana Samboni, pidió pena de muerte para violadores y asesinos de niños

Al señalarse la condena, tanto la defensa de las víctimas, como la Fiscalía General, anunciaron que apelarán la condena ante el Tribunal Superior de Bogotá.
Samboni-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa.

Luego de conocer la sentencia de 51 años y 8 meses de cárcel contra Rafael Uribe Noguera, el asesino de Yuliana Samboní, señaló que a la justicia le hace falta imponer la pena de muerte para los violadores y asesinos de niños en Colombia.

"Yo lo que creo que hace falta es la pena de muerte, pero lastimosamente en este país no se da, y por eso el país está como está" señaló.

La familia de la menor Yuliana Samboni se mostró en desacuerdo con la condena que recibió el arquitecto Rafael Uribe Noguera por el brutal abuso y asesinato de la pequeña, hecho que tuvo lugar el pasado 4 de diciembre en Bogotá.

La juez 35 de conocimiento condenó al hombre a 51 años de cárcel por el crimen. "Quedé muy decepcionado porque yo como padre quería que se hiciera justicia, quería los 60 años para ese criminal", dijo Julvencio Samboni, quien se desplazó del departamento de Cauca a Bogotá para estar presente en la audiencia en la que fue condenado el hombre.

"Qué será que quiere la justicia que les hagan más a los niños para poderles dar una justicia ejemplar. Yo estaría de acuerdo con que hubiera la pena de muerte. Siempre ponen las penas bajas, por eso el país está como está", apuntó.

El atroz hecho se presentó en la localidad de Chapinero, después de que Uribe Noguera, de 38 años de edad, raptara a la niña en el barrio Bosque Calderón y la trasladara al edificio Equus 66, propiedad de su familia, donde procedió a cometer el crimen. La juez, durante la lectura de la sentencia, hizo un resumen del caso y confirmó que la muerte de la menor ocurrió por asfixia provocada por Uribe Noguera, después de haberla accedido sexualmente de manera violenta.

Actualmente, el condenado se encuentra recluido en la Cárcel La Picota, en el sur de Bogotá.

NoticiasRCN.com


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.