Aplazan nuevamente juicio contra Santiago Uribe por caso 'doce apóstoles'

La decisión se tomó porque cuatro testigos de la defensa no asistieron.
Santiago Uribe es acusado de conformar y financiar al grupo paramilitar 'Los 12 Apóstoles'.
Santiago Uribe es acusado de conformar y financiar al grupo paramilitar 'Los 12 Apóstoles'. Crédito: Colprensa

Por cuenta de cuatro testigos de la defensa que nos asistieron fue aplazada nuevamente la audiencia contra Santiago Uribe Vélez, acusado como presunto financiador del grupo paramilitar 'Los Doce Apóstoles'. La diligencia se llevará a cabo los días 3 y 4 de abril del 2019.

El Juez Primero Especializado de Antioquia, Jaime Herrera Niño, se mostró molesto por los incumplimientos y advirtió que si las personas citadas a declarar no comparecen, serán conducidas, toda vez que en este caso su despacho ha tenido que postergar audiencias con detenidos, lo que va en detrimento de la administración de justicia.

Lea también: Santiago Uribe, de nuevo ante el juicio por paramilitarismo

Por su parte, Daniel Prado Albarracín, apoderado de las víctimas, consideró que hay una actitud desleal por parte de la defensa, no solo por no presentar los testigos en las fechas acordadas, sino porque tardó cuatro años para entregar la objeción al dictamen de salud mental del extrabajador de la finca La Carolina Eunicio Pineda Luján, exiliado en Europa, luego de la acusación que hizo contra el hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Los testigos de la defensa citados a declarar son Mario Sánchez Sierra, José Luis Mercado, el coronel retirado Álvaro Ruíz Fernández y Doris Johanna Medina, exesposa del mayor retirado de la Policía Juan Carlos Meneses Quintero.

Meneses Quintero fue condenado a 27 años de prisión por su participación en el grupo ilegal señalado de asesinar a por lo menos 200 personas en los municipios de Yarumal y Santa Rosa de Osos, en la década de los 90.

Lea además: Corte Suprema no admite querella de Uribe contra Petro

Entre el 27 y el 31 de mayo se realizarían los alegatos finales y una nueva declaración de Santiago Uribe, quien a lo largo de este proceso se ha declarado inocente con el argumento que se trata de una persecución política de la Fiscalía y que esta habría montado la acusación con falsos testigos.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.