Juez que dio casa por cárcel a Emilio Tapia tiene investigaciones por otros casos

Jorge Enrique Gómez habría concedido libertad en tres momentos, en cinco meses, a alias "Belisario", en su momento jefe de “Los Urabeños”.
Emilio Tapia, excontratista implicado en el carrusel de la contratación
Emilio Tapia, excontratista implicado en el carrusel de la contratación Crédito: Emilio Tapia, excontratista implicado en el carrusel de la contratación / Colprensa

Jorge Enrique Gómez Urueta, juez primero de ejecución de penas de la ciudad de Barranquilla, enfrenta varias críticas ante la opinión pública tras haber tomado la determinación de concederle el beneficio de casa por cárcel a Emilio Tapia, contratista involucrado en el escándalo del “Carrusel de la Contratación”.

A través de un auto, Gómez Urueta señaló que Emilio Tapia cumplió más del 50% de la condena física, al señalar que desde el pasado 10 de julio el excontratista cumplió con la mitad de la condena y que además “estuvo hasta el 19 de diciembre, 5 meses y 11 dìas más”..

Lea también: Mauricio Galofre, Emilio Tapia y Guido Nule: ¿quién está dejando libre al carrusel de contratación?

De hecho, algunos vecinos del condenado manifestaron a las autoridades que Tapia Aldana “es una persona con quien se puede convivir en sociedad".

Actualmente Emilio Tapia cumple su pena en la vivienda de su hermano Farid Tapia Aldana, junto a su compañera sentimental y su hijo.

Lea también: Procurador General, en contra de casa por cárcel de Guido Nule

Sin embargo, esta no es la primera vez que los fallos del juez primero de ejecución de penas, Jorge Enrique Gómez, son cuestionados.

En el año 2014, el Gobierno Nacional le solicitó al Consejo Superior de la Judicatura investigar los fallos del juez Gómez Urueta a favor de Melquisedec Henao Ciro, alias “Belisario”, quien fue jefe de “Los Urabeños” en Santa Marta y primo de de alias "Don Mario".

Para ese entonces, Gómez Urueta también le habría concedido la libertad inmediata a alias "Belisario" en tres ocasiones en un periodo de cinco meses, entre el 2013 y principios del año del 2014.

En el año 2015 una publicación preliminar de la Fiscalía General de la Nación dio a conocer que varios funcionarios judiciales en Barranquilla habrían incurrido en prevaricato por acción, al obligar al Distrito a desembolsar $25 mil millones de pesos a un grupo de 75 pensionados, Por el sonado caso de la "tutelitis" o "mesada 15”, en este caso también está involucrado el juez Gómez.

El 25 de septiembre del 2018 la Fiscalía General de la Nación informó a través de su cuenta de twitter que imputó cargos contra Jorge Enrique Gómez Urueta, por "prevaricato por acción" porque habría concedido irregularmente una tutela en un proceso de justicia transicional.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.