Juez que benefició a Guido le dio permiso navideño a Manuel Nule

Se trata precisamente del mismo juez que le dio libertad condicional a su primo, Guido Nule.
Manuel Nule
Manuel Nule, condenado por el Carrusel de la Contratación. Crédito: Colprensa

El juzgado cuarto de ejecución de penas de Barranquilla le dio a Manuel Nule Velilla un permiso por 72 horas por Navidad, según revela Noticias RCN. Dicho permiso se aplicó desde el 23 hasta el 26 de diciembre de 2018.

La noticia ha llamado la atención pues se trata del mismo juez que le otorgó la libertad condicional a Guido Nule, otro de los condenados por el carrusel de contratos en Bogotá. Nule Velilla paga condena en la cárcel El Bosque, de Barranquilla.

Lea también: Emilio Tapia goza de casa por cárcel desde el 28 de diciembre

Pero no han sido los únicos sentenciados por el caso de corrupción más grave de Bogotá que han recibido algún tipo de beneficio. Emilio Tapia, sentenciado a 17 años de prisión, fue beneficiado con prisión domiciliaria desde finales del año pasado, y Mauricio Galofre, condenado a 13 años de cárcel, recibió libertad condicional.

En el caso de Galofre, el beneficio se lo otorgó el mismo juez que se pronunció a favor de Guido Nule y Manuel Nule Velilla.

Estas decisiones han generado una gran controversia toda vez que algunos consideran que los Nule no han devuelto todo el dinero del desfalco a la capital del país. Según la administración, por este caso le deberían devolver a la ciudad más de 360.000 millones de pesos.

Le puede interesar: Procuraduría califica de epidemia beneficios a Mauricio Galofre, Emilio Tapia y Guido Nule

"Se pretende la indemnización 270.000 millones de pesos y en el otro 90.000 millones de pesos", aseguró Luz Elena Rodríguez, directora de Defensa Judicial del Distrito, en entrevista con Noticias RCN.

Manuel y Miguel Nule Velilla, al igual que su primo, Guido Nule Marino, pagan dos condenas por el carrusel de contratos: una por 15 años de prisión, y otra por ocho años y medio.

Cabe mencionar que, en julio de 2018, la Fiscalía inició un proceso de extinción de dominio a los Nule por dos apartamentos ubicados en Miami, cada uno avaluado en un millón de dólares.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.