Juez autoriza principio de oportunidad a favor de Olmedo López y se suspende el proceso penal

Con esta decisión, la acción penal en su contra quedará suspendida de manera temporal.
El exdirector de la UNGRD, Olmedo López Martínez, colaborará como testigo clave en la macroinvestigación de corrupción. Suspensión temporal de acción penal a cambio de su cooperación
El exdirector de la UNGRD, Olmedo López Martínez, colaborará como testigo clave en la macroinvestigación de corrupción. Suspensión temporal de acción penal a cambio de su cooperación Crédito: Colprensa

Un juez de control de garantías en Bogotá aprobó el principio de oportunidad firmado entre la Fiscalía General de la Nación y Olmedo de Jesús López Martínez, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Con esta decisión, la acción penal en su contra quedará suspendida de manera temporal.

El acuerdo, que tendrá vigencia inicial de un año prorrogable, contempla que López colabore como testigo clave dentro de la macroinvestigación que busca esclarecer el entramado de corrupción en la entidad. A cambio, se detiene el avance del proceso por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado por el uso.

Lea además: Fiscalía buscaría retirar apelación en caso Olmedo López

Según lo revelado en el caso, durante su gestión como director de la UNGRD —entre marzo de 2023 y febrero de 2024— López habría direccionado contratos destinados a la atención de emergencias en distintos departamentos del país, favoreciendo a congresistas, contratistas y otros funcionarios.

El exfuncionario ya había aceptado responsabilidad, mediante un preacuerdo, en los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación. Ahora, su compromiso es servir de testigo contra otros implicados y manifestar públicamente arrepentimiento y garantías de no repetición.

Lea además: Caso UNGRD: Defensa de Olmedo López pide mantener protección

La medida abre una nueva fase en la investigación, en la que la Fiscalía espera que su colaboración permita identificar a los demás responsables de la defraudación a la UNGRD.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.