Ingrit Valencia se quedó con diploma olímpico en Tokio 2020

La colombiana perdió en cuartos de final con la japonesa Namiki Tsukimi.
Ingrit Valencia en los Juegos Olímpicos
Ingrit Valencia en los Juegos Olímpicos. Crédito: AFP

Una nueva derrota sumó Colombia en el boxeo de los Juegos Olímpicos después de que Ingrit Valencia perdiera en la ronda de cuartos de final con la japonesa Namiki Tsukimi.

La colombiana se vio superada por la velocidad de la local, que con inteligencia evitó los golpes de Valencia y con la estrategia de pegar y alejarse sumó los puntos necesarios para la clasificación.

Lea también: Céiber Ávila no pudo en cuartos y ganó un nuevo diploma Olímpico para Colombia

En el primer round, la pelea se vio constantemente interrumpida, ya que las boxeadoras se abrazaron y tuvieron pocos intercambios de golpes. Sin embargo, fue la japonesa la que logró impactar algunos puños sobre la humanidad de la colombiana, que no se vio cómoda en el cuadrilátero. Los jueves determinaron ganadora a la local.

Valencia intentó reaccionar en el segundo asalto, pero Tsukimi se respaldó en su velocidad sobre el ring y de esta manera esquivó los golpes de la colombiana, que se notó desesperada. Nuevamente los jueces le dieron la victoria a la japonesa.

Le puede interesar: Céiber Ávila tras perder en los Juegos Olímpicos: No me dio la fuerza

En el último round, Ingrit Valencia saltó al cuadrilátero con el objetivo que arremeter en contra de la rival, ya que tenía la necesidad puntos para hacer cambiar la decisión de los referís.

Sin embargo, Valencia no logró conectar buenos puños, por lo que perdió y se quedó con diploma olímpico.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.