Expresidente Santos anuncia cuándo comparecerá en la Comisión de la Verdad

Señaló que en ese encuentro por la verdad se conocerán todos los detalles de la violencia armada en Colombia.
Expresidente Juan Manuel Santos
Crédito: Colprensa

El expresidente Juan Manuel Santos anunció ante la Jurisdicción Especial para la Paz que en mayo comparecerá ante la Comisión de la Verdad para relatar lo qué conoce sobre el conflicto armado interno y lo que significó la firma del Acuerdo de Paz.

En contexto: Expresidente Santos contará su versión sobre el conflicto, ante Comisión de la Verdad

“Yo sí voy a ir a la Comisión de la Verdad, posiblemente el mes entrante”, aseguró Santos en medio de la charla mensual ‘Conversemos sobre justicia transicional’ que se realizó en la tarde de este lunes con el magistrado Danilo Rojas, de la Sección de Apelación de la JEP.

Aunque no reveló la fecha concreta del encuentro, sí anticipó que contará detalles inéditos sobre el conflicto armado en Colombia.

Se espera que también se pronuncie sobre qué ocurrió mientras fue Ministro de Defensa y Presidente de la República (2010-2018).

Lea además: Consejo de Estado negó tutela que buscaba pérdida de investidura a congresista Julián Bedoya

Uno de los temas centrales de la declaración que hará Santos se relaciona con el capítulo de los 'falsos positivos' que se registraron en el país, por los que fueron condenados varios militares que participaron en el asesinato de jóvenes en varias regiones del país haciéndolos pasar como guerrilleros muertos en combates.

En un reciente informe la JEP reveló que en Colombia se presentaron 6.402 casos de falsos positivos.

Le podría interesar: Cuatro días de trabajo por tres de aislamiento en Bogotá, la propuesta de Claudia López a Duque

Durante la conversación que duró una hora y que se llevó a cabo de manera virtual, se habló sobre el libro ‘La Batalla por la Paz’, escrito por Santos y que fue publicado hace dos años y sobre lo que ha significado el Acuerdo de Paz que se firmó el primero de diciembre de 2016.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.