Expresidente Santos contará su versión sobre el conflicto, ante Comisión de la Verdad

Uno de los temas que se abordarían en ese encuentro sería el de los 'falsos positivos' que ocurrieron en el país.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos Crédito: Colprensa (Referencia)

El presidente de la Comisión de la Verdad, padre Francisco De Roux, confirmó que el expresidente Juan Manuel Santos, se comprometió a revelar detalles inéditos sobre el conflicto armado en Colombia.

Precisamente se conoció que este viernes se realizará un encuentro privado, en el que se va a definir una fecha para iniciar las sesiones públicas, en las que Santos revelará detalles de lo que ocurrió mientras fue ministro de Defensa y también como presidente de la República.

Le puede interesar: Caso Uribe: la declaración completa que exfiscal Hilda Niño le dio a la Fiscalía

Cabe mencionar que uno de los temas que se abordarían en ese encuentro sería el de los 'falsos positivos' que ocurrieron en el país, por el que fueron condenados varios militares que participaron en el asesinato de jóvenes en varis regiones del país, haciéndolos pasar como guerrilleros muertos en combates.

Cabe recordar que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) recientemente publicó una investigación que reveló que en Colombia se presentaron 6.402 casos de falsos positivos.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el presidente de la Comisión de la Verdad, anunció el encuentro por la verdad en el que participará el expresidente.

Le puede interesar: ‘Macaco’ se declara culpable de 162 hechos criminales

“El expresidente Juan Manuel Santos reiteró su disposición de contribuir al esclarecimiento de la verdad en la Comisión. Esperamos tener un diálogo público y se convendría una fecha. Hoy se tendrá un encuentro privado. Juan Manuel Santos es el tercer expresidente que contribuye a la Verdad en la Comisión”.

Este anuncio se conoce un día después que se hubiese definido que el próximo 21 de abril se llevará a cabo el primer encuentro por la verdad, en el que participarán el excomandante de las autodefensas, Salvatore Mancuso y el exjefe de la extinta guerrillas de las Farc, Rodrigo Londoño ‘Timochenko’.

Los excombatientes señalaron que atrás quedaron esos hechos de violencia y que ahora lo único que buscan es contarle la verdad a las víctimas del conflicto, tras haber cometido múltiples masacres, homicidios, secuestros y desapariciones entre otros delitos.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.