Jorge Iván Ospina Gómez, nuevo alcalde de Cali

El exsenador se inscribió por el partido Alianza Verde y recibió los apoyos de los partidos Liberal y de La U.
Jorge Iván Ospina, candidato a la Alcaldía de Cali.
Jorge Iván Ospina. Crédito: Foto campaña.

Jorge Iván Ospina Gómez ganó este domingo las elecciones a la Alcaldía de Cali. Se inscribió por el partido Alianza Verde y recibió los apoyos de los partidos Liberal y de la U.

Tiene 54 años de edad, nació en Cali. Es médico cirujano de profesión, graduado del Instituto de ciencias médicas 'Victoria de Girón', en La Habana, Cuba.

Fue alcalde de Cali en el periodo 2008-2011, también se desempeñó como secretario de Salud de Cali, director del Hospital Universitario del Valle y senador de la República.

Tiene una trayectoria de más de 17 años en el sector público, iniciándose en el año 1992 en la Secretaría de Salud Municipal de Cali.

En 1993 fue director del Núcleo Marroquín Cauquita, hospital de atención primaria. En 1997 fue designado director del Hospital Carlos Holmes Trujillo, ubicado en el oriente de la ciudad.

En 1998, Jorge Iván Ospina se desempeñó como gestor de paz y convivencia, donde lideró el programa denominado "Diálogos sobre la guerra". En 1999 asumió por primera vez la dirección del Hospital Universitario del Valle, cargo que ocupó en dos ocasiones.

También fue secretario de Salud Pública de Cali, Director ejecutivo de Visevalle, Consejero de Paz del Valle del Cauca y secretario de Gobierno, Convivencia y Seguridad en el municipio de Cali, cargos que ocupó antes de ser elegido como Alcalde de la capital del Valle en el 2007.

Durante su administración, entre los años 2008–2011, realizó una serie de proyectos como las 21 Mega Obras, la puesta en operación del Sistema de Transporte Masivo, MIO, la remodelación del Estadio Pascual Guerrero, la consolidación del Festival Petronio Álvarez, el Mundial de Salsa, la incursión del Salsódromo como evento de apertura de la Feria de Cali que reemplazó las cabalgatas, las Ciudadelas Educativas, entre otras obras.

El médico Jorge Iván Ospina Gómez fue presidente del Partido Alianza Verde, por el que salió elegido senador de la República para el Periodo 2014–2018, presentándose tres proyectos que se convirtieron en ley como son:

* El que garantiza el acceso en condiciones de universalidad al derecho prestacional, de pago de prima de servicios para los trabajadores y trabajadoras domésticos.

* El que reglamenta el sistema de residencias médicas en Colombia, su mecanismo de financiación y se dictan otras disposiciones.

* El que categoriza al municipio de Santiago de Cali como Distrito especial, deportivo, cultural, turístico, empresarial y de servicios.

Jorge Iván Ospina, reemplaza a partir del 1 de enero al alcalde Maurice Armitage.

Candidato a la Alcaldía de Cali.
Crédito: Foto RCN Radio Cali.

Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.