Néstor Humberto Martínez dice que no sabía sobre la existencia de coimas en caso Jorge Pizano

Néstor Humberto Martínez señaló que fue durante su administración que se abrieron las investigaciones por el caso Odebrecht.
Néstor Humberto Martínez
Néstor Humberto Martínez, fiscal general. Crédito: Colprensa

El Fiscal General, Néstor Humberto Martínez, aseguró que fue durante su administración que se descubrieron las irregularidades en los contratos de la Ruta del Sol II, los cuales le habían sido adjudicados en el año 2009 a la empresa brasileña Odebrecht.

En diálogo con Noticias RCN, el jefe del ente investigador señaló que en efecto habló Jorge Enrique Pizano. En esa oportunidad, el empresario le comentó que tenía dudas sobre la ejecución de este millonario contrato.

Lea también: Hijo de Jorge Pizano, testigo en caso Odebrecht, fue envenenado con cianuro

"Él sabía que había unos contratos que eran irregulares, que eran espurios, que no tenían fundamento, irreales, pero nadie sabía, me decía él, para dónde iba la plata", aseguró Martínez, en Noticias RCN.

Según el fiscal, Pizano le pidió el favor que le llevara unos papeles al banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo.

"Entonces, me decía: ‘¿Por qué le hace el favor y le lleva esto al doctor Sarmiento para que se indague, se averigüe hacia dónde están yendo estos dineros?’, dijo Martínez.

"El doctor Pizano fue a mi oficina privada como amigo a entregarme unos papeles, con un solo objetivo: que yo sirviera de mensajero y se los llevara al doctor Sarmiento", agregó el jefe del ente investigador, a Noticias RCN.

Le puede interesar: El efecto nocivo y letal del cianuro, a propósito del caso de Alejandro Pizano

Martínez, de otro lado, se refirió a la grabación revelada por Noticias Uno de una conversación que sostuvo con Pizano en 2015. Según el fiscal, en ese momento Pizano le indicó que no estaba seguro de que fueran coimas: "Le pregunto: ‘¿Entonces son o no son coimas, Jorge Enrique?’. Y me dice: ‘No tengo certeza’", comentó el funcionario.

“En esa reunión yo oficié como amigo personal de Pizano”, precisó Martínez a Noticias Caracol. En este punto aseguró que no contaba con los elementos suficientes para presentar una denuncia formal.

En este sentido señaló que Pizano le presentó cuatro opciones claras frente a lo que le decía. Sin embargo, el exgerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá nunca le habló directamente de sobornos.

De otro lado, Martínez se refirió a la forma en que se ha llevado el caso de la Ruta del Sol II dentro de la Fiscalía: "Ese caso no lo llevo yo. Nunca lo he llevado yo. Lo lleva un grupo de fiscales autónomos, y excepcionalmente el caso ha subido dos veces, y en esos casos me he declarado impedido", dijo Martínez a Noticias RCN.

Además, afirmó que, debido a las más recientes revelaciones, se está haciendo un debate político contra él: "Acá no se pueden hacer debates en materia jurídica con consideraciones políticas, y se quiere hacer un debate esencialmente político".

Lea también: Los últimos momentos de vida de Jorge Pizano, según María Jimena Duzán

De otro lado, el fiscal informó que Medicina Legal entregará esta semana los resultados de los exámenes a los restos de Jorge Enrique Pizano y su hijo, Alejandro Lozano, que murió por ingerir cianuro: "Lo que se está haciendo, complementariamente, es un trabajo de Medicina Legal sobre tejido y humor vítreo del padre, Jorge Enrique, a solicitud de la propia Fiscalía General de la Nación".

"Esa investigación que está haciendo Medicina Legal se está haciendo con la última tecnología que hay en Colombia, y me ha dicho el director de Medicina Legal que espera tener una conclusión científica en el curso de estos dos días", dijo Martínez a Noticias RCN.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.