Jorge 40 será deportado a Colombia a finales de mes

El Gobierno hizo la solicitud de deportación del narcotraficante alias el Mellizo.
Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40
Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional, a través de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, está realizando gestiones para que Rodrigo Tovar Pupo, alias 'Jorge 40', sea deportado a Colombia y estará llegando al país en la última semana de septiembre.

Jorge 40 llagaría en un avión de la DEA de los EE.UU. a Colombia para ponerse a disposición de la justicia colombiana y responder por un alto número de procesos que están abiertos en su contra.

Lea aquí: HRW urge a Colombia lograr traslado de ‘Jorge 40’, ante inminente libertad

Sobre Tovar Pupo pesa 35 ordenes de captura y 38 medidas de aseguramiento en Colombia y varias organizaciones de víctimas del conflicto y congresistas de la oposición han manifestado que esperan que Jorge 40 cuente la verdad sobre los hechos de violencia que ocurrieron en torno al paramilitarismo.

Rodrigo Tovar se encuentra en una cárcel de migración de los Estados Unidos en Pensilvania y el próximo 21 de septiembre será enviado a otro centro de reclusión de Luisiana para luego ser trasladado a Colombia.

De otra parte, el Gobierno Nacional hizo la solicitud formal de deportación del narcotraficante Miguel Ángel Mejía Múnera, alias 'el Mellizo'.

El director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, le pidió al gobierno colombiano agotar todas las medidas disponibles para trasladar al país al exnarcoparamilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, quien quedaría en libertad este domingo.

Lea además: Encuentran cinco cadáveres al interior de una vivienda en Tunja

“Ante la inminente liberación de ‘Jorge 40’, Colombia debe agotar todas las medidas disponibles para lograr su retorno a Colombia”, señaló.

El representante de esta organización internacional en su cuenta de Twitter hizo este llamado a las autoridades colombianas ante la inminente salida de la cárcel de Pensilvania en los Estados Unidos, del excabecilla de las extintas autodefensas tras haber cumplido una condena 12 años de cárcel, por cargos relacionado con el tráfico de droga.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.