Corte IDH rechaza solicitud de nulidad presentada por el Estado en caso de Jineth Bedoya

El organismo igualmente declaró improcedente la recusación presentada contra los magistrados.
Jineth Bedoya
Jineth Bedoya Crédito: Colprensa

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) rechazó la solicitud de nulidad presentada por el Estado colombiano dentro del proceso que se adelanta por el caso de la periodista Jineth Bedoya Lima.

Lea además: Gobierno le propone a Jineth Bedoya buscar una "solución amistosa"

El organismo internacional también rechazó por improcedente la recusación planteada por el director de la Agencia Jurídica del Estado, Camilo Gómez, en contra de los magistrados.

Igualmente se rechazó la solicitud planteada por el Estado "de excluir del expediente internacional aquellas preguntas formuladas por los Jueces y Jueza que dieron lugar a la solicitud de recusación".

Tras revisar la petición presentada el pasado lunes por el representante del Estado colombiano, la Corte IDH calificó como improcedente la remisión de la recusación a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.

Lea además: Red de Policías secuestraba y vendía víctimas a las Farc, denuncia Jineth Bedoya

La Corte IDH ratificó que el caso "Bedoya Lima vs Colombia" será conocido, estudiado, debatido y definido por la Presidenta Elizabeth Odio Benito, el Vicepresidente Patricio Pazmiño Freire y los Jueces Eduardo Vio Grossi, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, E. Raúl Zaffaroni y Ricardo Pérez Manrique "hasta su conclusión".

Camilo Gómez aseguró en su intervención que los magistrados ya habían prejuzgado y sentado una posición de culpabilidad para el Estado demandado. Tras sentar su posición se levantó de la audiencia asegurando que no existían garantías.

La Corte IDH deberá establecer sí existió responsabilidad por parte del Estado en las omisiones y falta de justicia por el secuestro, tortura y abuso que sufrió la periodista Jineth Bedoya el 25 de mayo de 2000 cuando realizaba un trabajo periodístico en la cárcel Nacional Modelo de Bogotá.


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.