Jhonier Leal, asesino de Mauricio y su mamá, habría cometido otro homicidio hace más de 10 años

Hay que recordar que el 29 de marzo se hizo oficial el preacuerdo entre Leal y la Fiscalía, en el que pagará más de 27 años de cárcel.

Jhonier Leal, procesado por el homicidio del reconocido estilista, Mauricio Leal, y de su mamá, Marleny Hernández, estaría implicado en otro caso ocurrido hace diez años en el Valle del Cauca.

Cabe destacar que el 29 de marzo de este 2022, se hizo oficial el preacuerdo entre Leal y la Fiscalía, en el que recibirá una condena por 27 años y cinco meses. Le puede interesar: Jhonier Leal pagaría más de 27 años de prisión, según preacuerdo

Así quedó establecido en el preacuerdo que la Fiscalía General de la Nación presentó, ante la juez 55 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá.

Sin embargo, nadie contaba con un documento desconocido en donde se le vincula del otro homicidio.

Según información revelada en Semana, Leal fue investigado por un homicidio que ocurrió el 16 de noviembre de 2008 en el Valle del Cauca.

Los agentes que estuvieron revisando este caso, hicieron una persecución luego de escuchar a una mujer gritar. Ella decía que un carro era el culpable de un accidente que dejó un muerto.

El dueño del vehículo fue detenido al ingresar en el corregimiento de Mulaló y al parecer, el conductor era Jhonier Leal, quien aseguró no haber sentido ningún golpe en su coche.

Por este motivo, la Fiscalía le abrió un proceso por ser el presunto culpable y por intento de fuga, pero actualmente el proceso aparece inactivo.

Cabe recordar que por el asesinato de su hermano y su mamá, en su momento, la Fiscalía General le imputó los delitos de homicidio agravado (por el parentesco, por el estado de indefensión y sevicia) y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.

Lea también: Ya está a la venta edificio donde funcionaba peluquería de Jhonier Leal

Como parte del preacuerdo se pactó una sentencia condenatoria de 330 meses de prisión, (27 años y seis meses), además de una multa de 200 salarios mínimos mensuales vigentes e inhabilidad para ejercer derechos públicos por el mismo tiempo que estará privado de la libertad.

La sentencia deberá cumplirla en una cárcel que disponga el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.