JEP rechazó sometimiento al exdirector del DAS José Miguel Narváez

El exfuncionario fue procesado y condenado por la justicia ordinaria a 26 años de cárcel por el crimen de Jaime Garzón.
José Miguel Narváez, ex subdirector del DAS
José Miguel Narváez, ex subdirector del DAS Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) determinó rechazar el sometimiento ante este tribunal del exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez, al considerar que su postulación no cumple con el requerimiento de una verdad plena distinta a la conocida en el marco del proceso de la justicia ordinaria.

De acuerdo con los magistrados de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de las JEP, la propuesta de sometimiento realizada por Narváez tampoco se ajusta al compromiso de no repetición de los hechos y reparación efectiva de las víctimas.

En su oportunidad la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la sentencia condenatoria contra el ex subdirector del DAS a 26 años de prisión como determinador del homicidio del periodista y humorista Jaime Garzón.

Le puede interesar: Caso Aida Merlano: aparecen pagarés firmados por Merlano y Julio Gerlein

En desarrollo de la investigación, se logró probar que Narváez era un asesor del exjefe paramilitar Carlos Castaño y lo instigó para que se ejecutara el crimen de Jaime Garzón en hechos ocurridos el 13 de agosto de 1999, argumentando que sostenía supuestos nexos con la guerrilla del ELN.

No obstante, los magistrados de la JEP le dieron un ultimátum a Narváez para que en una diligencia reservada presente una propuesta clara y detallada de aporte a la verdad plena, reparación y no repetición, sobre los graves hechos por los que ha sido investigado en la justicia ordinaria.

Según la JEP para acceder a los beneficios de ese tribunal especial tendría que colaborar con información relevante en torno a los homicidios de Jaime Garzón Forero, Manuel Cepeda Vargas, sus relaciones con el paramilitarismo, las chuzadas del DAS, el secuestro de Piedad Córdoba, la tortura de Claudia Julieta Duque y otros delitos.

Encuentre aquí: Tras avalar tutela, Corte Constitucional pidió a la Registraduría incluir el género "no binario"

La JEP añadió que por el momento todos los procesos que se adelantan contra Narváez fueron remitidos a la justicia ordinaria para que siga esa instancia con su trámite respectivo.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.