JEP rechazó la petición de sometimiento al exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez

Narváez es condenado como responsable del magnicidio del periodista y humorista Jaime Garzón
jaime Garzón (izq) y José Miguel Narváez (der)
José Miguel Narváez. Crédito: Fotos vía Colprensa

En una decisión de última instancia los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) determinó rechazar la petición de sometimiento realizada por el exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez, condenado como responsable del magnicidio del periodista y humorista Jaime Garzón, ocurrido en Bogotá el 13 de agosto de 1999.

La decisión fue adoptada por la Sección de Apelación de la JEP, al concluir que incumplió su obligación de efectuar aportes significativos de verdad plena.

Ante esta decisión, los magistrados de la JEP ordenaron remitir de manera inmediata a la justicia penal ordinaria todos los procesos que vinculan a Narváez y se avance en los mismos con la mayor celeridad posible.

Le puede interesar: Ordenan a Findeter presentar pruebas que solicitó la defensa de Sergio Fajardo

En la determinación también se le negó su cometimiento tras aparecer implicado en el homicidio del dirigente político Manuel Cepeda Vargas, el secuestro de la senadora Piedad Córdoba; las torturas, amenazas, amedrentamientos contra la periodista Claudia Julieta Duque y concierto para delinquir por nexos con los grupos de autodefensas.

No obstante, la JEP dejó en claro que esta decisión de no acoger al exsubdirector del DAS no implica que a futuro no pueda ser convocado posteriormente por la Sala de Reconocimiento de verdad y responsabilidad, como máximo responsable, en el evento en que se priorice un macro-caso por los hechos que involucran.

“Los escritos presentados por el señor Narváez Martínez no son idóneos para admitir su comparecencia en la JEP, en tanto omitió referirse a varios de los procesos en los que se encuentra implicado”, indicaron los magistrados.

Vea también:Caso Mario Castaño: el senador tendría una condena de hasta 15 años de prisión

De acuerdo con la JEP, el exsubdirector del DAS intervino en tres ocasiones ante la JEP y en dichas diligencias se comprometió a declarar la verdad sobre los hechos delictivos por los cuales ha sido condenado o que es procesado; sin embargo, no hizo un aporte de concreto ante este tribunal especial.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.