JEP pidió a la Alcaldía de Medellín informe sobre cuerpos hallados en la Comuna 13

La Alcaldía tiene un plazo de cinco días para entregar un documento completo con todos los datos.
La Comuna 13 de Medellín
La Comuna 13 de Medellín Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le ordenó a la Alcaldía de Medellín presentar en cinco días un informe sobre los cuerpos hallados e identificados en la Comuna 13.

La Alcaldía deberá crear una base de datos con toda la información con el fin de identificar y contactar a las personas que han denunciado la desaparición de sus seres queridos y así informarles sobre los avances de los procesos.

Lea además: Falsos positivos: General Montoya ofrece excusas a los militares

Igualmente, se le pidió a la Fiscalía General que envíe información relacionada con las coordenadas exactas del polígono ubicado en la llamada 'Escombrera', más precisamente en el lugar conocido como 'La Lagunita', y el cual sería un "sitio de operación paramilitar".

El ente investigador deberá los datos recolectados sobre los bloques Metro, Cacique Nutibara, Héroes de Granada de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y otros que "hayan operado en la Comuna 13 y del cuerpo miliciano Comandos Armados del Pueblo (CAP)".

En el auto firmado por la Sección de Primera Instancia para casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad, se pone de presente las irregularidades que se han presentado en el caso de la Comuna 13.

La JEP puso de presente la urgencia para "definir un universo de víctimas" y así continuar con los procesos de búsqueda, exhumación e identificación.

Lea también: JEP ordenó proteger a profesora que custodió fosa común de la Comuna 13

En un primer caso, la justicia especial ha recolectado la base de datos enviadas por el Centro Nacional de Memoria Histórica, la Fiscalía General, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

En meses pasados se han emitido medidas cautelares dirigidas a la protección de algunos cuerpos cuestionados en el Laboratorio de Osteoligía Antropológica de la Universidad de Antioquia.

La Sala, igualmente, advirtió por las pocas acciones realizadas en los últimos 20 años con el fin de consolidar una base de datos en el caso de las desapariciones forzadas registradas en Medellín.

Estas omisiones, señaló, han afectado gravemente las investigaciones, dificultando una obtención de la verdad y reparación de las víctimas. "Ha ocultado la verdadera dimensión de este crimen, invisibilizando el dolor y la necesidad de cientos de familias".


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.