JEP descarta decisión conjunta sobre casos de antiguos líderes de las Farc

La JEP desestima solicitud de Farc para resolución unificada en procesos judiciales. Presidente Petro declara emergencia en el Catatumbo.
Jurisdicción Especial para la Paz referencia
La JEP desestima solicitud del antiguo Secretariado de las Farc y reafirma compromiso con las víctimas. Crédito: Camila Diaz - RCN Radio

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) desestimó recientemente la solicitud del antiguo Secretariado de las Farc para que se emitiera una resolución unificada de conclusiones en los procesos judiciales contra los líderes de la extinta guerrilla.

Esta solicitud, presentada en octubre de 2024, fue objeto de análisis en una reunión celebrada el pasado viernes por el presidente y vicepresidente de la JEP, quienes lideraron una sesión de trabajo junto con los relatores de los macrocasos.

Durante las ocho horas que duró la reunión, se discutieron las complejidades procesales derivadas de los recursos interpuestos en los procesos, que aún se encuentran en trámite.

En particular, la solicitud del Secretariado contemplaba la emisión de una resolución única que agrupase todos los procesos, el traslado a la justicia ordinaria de los casos y la renuncia a la presunción de inocencia.

En su evaluación, la JEP concluyó que la presentación de nulidades y la interposición de recursos ante diversas instancias judiciales no solo es legítima, sino que también contribuye a prolongar los plazos necesarios para tomar decisiones definitivas, afectando así las expectativas de las víctimas y la sociedad.

Lea: JEP presentará balance quincenal de hallazgos en la Escombrera de Medellín

Según explicaron los magistrados, las víctimas en los macrocasos comparten características comunes relacionadas con la victimización en territorios afectados por el conflicto, lo que obliga a un tratamiento diferenciado en cada caso.

A pesar de los obstáculos procesales, la JEP reafirmó su compromiso de avanzar en los trámites con la mayor celeridad posible, respetando siempre los principios de legalidad y debido proceso, y garantizando los derechos fundamentales de las víctimas. “Nuestra voluntad es resolver la situación de los comparecientes de manera célere, integral y definitiva”, aseguraron los magistrados durante la sesión.

Por otro lado, la JEP ratificó su competencia exclusiva sobre los firmantes del Acuerdo Final de Paz, aclarando que sus casos no serán remitidos a la justicia ordinaria.

En cuanto a la seguridad de los excombatientes, la Jurisdicción continúa supervisando de cerca la situación, especialmente en áreas de alto riesgo como el Catatumbo, y mantiene medidas de protección para garantizar la seguridad y los derechos de quienes cumplen con los compromisos adquiridos en el acuerdo.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.