JEP estudia postulación de célula del ELN

El tribunal de paz aclaró que no ha aceptado a ninguna de las 13 personas señaladas.
Los magistrados de la JEP
Los magistrados de la JEP. Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dejó en claro que a la fecha ninguno de las 13 personas señaladas de integrar la célula urbana del ELN conocida como la ‘Llamarada’ han sido acogidos con los beneficios de ese tribunal especial.

LAFM conoció el documento de ocho páginas emitido el pasado 24 de septiembre en el que la JEP anuncia que asume el estudio de la postulación que realizaron los sindicados.

En el cuarto punto de la decisión la JEP señala: “Aclarar a las y los solicitantes que la presente decisión no implica su ingreso a la JEP, ni el otorgamiento de los beneficios solicitados, puesto que todo ello será objeto de análisis por parte de la Sala”.

En contexto: Fiscal cuestiona a la JEP por asumir caso de célula urbana del ELN

Este documento fue firmado por el magistrado de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, José Miller Hormiga Sánchez.

Frente a este caso, el abogado Ricardo Gaviria aseguró a RCN Radio que diez de los señalados por el fiscal General, Néstor Humberto Martínez de supuestamente integrar una célula urbana del ELN no se colaron a las listas de las Farc como lo mencionó el jefe del ente investigador.

Lea además: Fiscalía y JEP acuerdan mesa técnica para superar 'choque de trenes'

El jurista indicó que su postulación a la JEP se sustenta en que los hechos por los que son investigados fueron cometidos en el marco de la protesta social y negó que existan evidencias que los involucren de tener nexos con la guerrilla del ELN.

“Ellos se postularon fue por hechos en el marco de la protesta social y ese tipo de eventos no necesitan estar vinculados a un listado de ningún grupo armado para poder postularse a la JEP”, dijo el abogado.

Noticia en desarrollo...

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez