JEP convocará a Salvatore Mancuso para que rinda testimonio

Las próximas audiencias a Salvatore Mancuso podrían definir su libertad.
Salvatore Mancuso
Este jueves el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hará entrega de 8.430 hectáreas de tierra a familias campesinas del municipio de Buenavista. Crédito: Colprensa

El presidente de la JEP, magistrado Roberto Vidal, desde Cali, manifestó que pronto convocarán al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso a que comparezca en esta jurisdicción.

De acuerdo con el magistrado, este llamado al procesado hace parte de las decisiones simultáneas que se toman entre las múltiples autoridades judiciales que involucran el proceso de Mancuso que son: la Fiscalía, Justicia y Paz, la Corte Suprema de Justicia y ahora la JEP.

Le puede interesar: Procuraduría investiga presunto montaje contra general (r) del Ejército

"Nosotros, en lo que corresponde a la JEP, nosotros tenemos un acceso muy amplio a la verdad y a los testimonios del señor Mancuso. Muy pronto será convocado para que rinda su testimonio en las investigaciones de los macrocasos de la JEP. Los testimonios son una parte de las evidencias y los compromisos que tiene todo compareciente en la JEP es de ofrecer esas evidencias, esas pruebas, respecto de lo que nos dicen", aseguró el presidente de la JEP.

La JEP ha admitido a Mancuso en el Macrocaso 8 que investiga y juzga los crímenes cometidos por los paramilitares en asociación con las Fuerzas Armadas, arguyendo queel exjefe paramilitar pudo jugar un papel de “militar de facto”.

"En este momento estamos a la espera de una decisión de la Corte Constitucional respecto de las competencias para el juzgamiento del señor Mancuso y su investigación y mientras tanto, todas estas autoridades estamos tomando decisiones simultáneas que tratamos de articular entre nosotros. Como las que recientemente se conocieron de la orden de libertad del señor Mancuso, que fue tomada por un juez en Bogotá y que coexisten con otras decisiones de jueces de diversos lugares del país", puntualizó el magistrado.

Vea también: C. Constitucional rechazó tutela de Óscar Iván Zuluaga en caso Odebrecht

El próximo 21 de mayo se realizarán las audiencias en Justicia y Paz sobre la libertad del excomandante paramilitar.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.