JEP citó al general (r) Ramírez Quintero por retoma del Palacio de Justicia

La diligencia fue programada por los magistrados a cargo del caso para el 12, 19 y 30 de agosto próximo.
General (r) Ramírez Quintero
General (r) Ramírez Quintero Crédito: Colprensa

La Sala de Reconocimiento de la jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó a rendir versión al general en retiro Iván Ramírez Quintero, para que dé explicaciones en relación con su participación en la retoma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985.

Según se conoció, la diligencia fue programada por los magistrados a cargo del caso para el 12, 19 y 30 de agosto próximo, en las instalaciones de la JEP en Bogotá.

Le puede interesar: Palacio de Justicia: Fiscalía entregó restos de una víctima del holocausto

Con esta citación, se reanuda la diligencia iniciada el 16 de marzo de 2021, la cual fue suspendida en su momento a raíz de una petición de la defensa de Ramírez Quintero.

La Sala de Reconocimiento le reiteró al oficial retirado la importancia de llevar a cabo estas diligencias de manera presencial con el fin de privilegiar la construcción dialógica de la verdad y proteger los derechos de las víctimas de este holocausto.

Lea además acá:Palacio de Justicia: 36 años después es sepultada una víctima del holocausto

Esta decisión fue adoptada en el marco del caso 06 que investiga la victimización y ola de violencia que sufrieron en el conflicto armado los momentos de la Unión Patriótica.

Los magistrados de la JEP aclararon que el general (r) Iván Ramírez Quintero es llamado a dar explicaciones, principalmente por sus actividades de inteligencia militar y como comandante de la Primera División, y ello incluye su participación en la retoma del Palacio de Justicia.

Lea también: Crudos testimonios de menores reclutados por el ELN y las antiguas Farc

En este caso, los magistrados de la Sala de Reconocimiento de la JEP también permitieron la participación de víctimas de la toma del Palacio de Justicia, en el transcurso de estas diligencias judiciales.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.