JEP acredita a Germán Vargas Lleras como víctima del conflicto armado por atentados de las Farc

El primer atentado contra Vargas Lleras ocurrió el 13 de diciembre de 2002, cuando ostentaba el cargo de senador de la República.
German Vargas Lleras, ex vicepresidente de colombia
Germán Vargas Lleras podrá presentar observaciones sobre esas versiones, participar en la propuesta de las sanciones propias. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acreditó como víctima del conflicto armado al exvicepresidente Germán Vargas Lleras, por los atentados cometidos en su contra por las antiguas Farc en los años 2002 y 2005.

Después de hacer una minuciosa valoración los magistrados de la Sala de Reconocimiento de Verdad determinaron que los dos atentados perpetrados por las extintas Farc contra el exvicepresidente el 13 de diciembre de 2002 y el 10 de octubre de 2005 en Bogotá tuvieron una relación directa con el conflicto armado.

El primer atentado contra Vargas Lleras ocurrió el 13 de diciembre de 2002, cuando ostentaba el cargo de senador de la República.

Puede leer: La JEP cita a alias ‘La Gata’ por presuntos nexos con paramilitares

Según el expediente, ese día de diciembre German Vargas Lleras recibió un libro bomba en su oficina ubicada en el Congreso de la República el cual, al detonar, le causó una situación de discapacidad por graves heridas en sus manos.

El segundo atentado, fue cometido el 10 de octubre de 2005 sobre las 11:15 de la noche y tuvo lugar cuando salía de las instalaciones de una emisora en Bogotá.

De acuerdo con el relato de los testigos en este segunda acción terrorista el vehículo en el que se transportaba Vargas Lleras resultó afectado por la explosión de un carro bomba que dejó nueve personas heridas, entre ellas sus escoltas.

Esta decisión de acreditar como víctima al exsenador fue adoptada en el macro caso 10 que investiga los crímenes no amnistiables cometidos por las extintas Farc en el conflicto armado.

En el año 2020, mediante una carta dirigida al expresidente Juan Manuel Santos, las extintas Farc reconocieron su autoría en los dos atentados contra el exvicepresidente y manifestaron su voluntad de aportar a la verdad en torno a estos hechos ante ese tribunal especial.

Al ser reconocido de manera formal como víctima, el exvicepresidente tendrá la calidad de interviniente especial ante la JEP, y podrá formular preguntas o escuchar a los excabecillas de las Farc vinculados al proceso durante las versiones voluntarias y audiencias.

Así mismo, Germán Vargas Lleras podrá presentar observaciones sobre esas versiones, participar en la propuesta de las sanciones propias y recibir acompañamiento psicológico, entre otros aspectos.

Lea también: Procuraduría pide que se expulse a Gafas de la JEP

En torno a este macro caso 10, la JEP convocó a versión voluntaria para el 12 y 13 de agosto de 2024 a los exjefes de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, Julián Gallo Cubillos, Milton de Jesús Toncel, Fabián Ramírez Cabrera, Floresmiro Burbano, Jaime Tapiro García, José Edwin Aldana, Herminsul Arellán Barajas y Fernando Arellán Barajas.

Esta citación se realiza para que los antiguos miembros de la extinta guerrilla brinden información sobre el atentado al Club El Nogal, perpetrado por la columna Teófilo Forero en Bogotá el 7 de febrero de 2003 y que dejó 36 muertos y más de 200 heridos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.