JEP aceptó sometimiento de exjefe de seguridad de Ecopetrol tras confesar nexos con exparamilitares

José Eduardo González se desempeñó como jefe de seguridad hasta el 1999 y, posteriormente, en el 2001 ingresó a las Autodefensas del Bloque Central Bolívar.
JEP
Imagen de archivo. Víctimas de atentados con rockets de las antiguas Farc en Bogotá piden acreditarse en macrocaso 10 de la JEP Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) aceptaron el sometimiento del capitán retirado del Ejército José Eduardo González Sánchez, exjefe de seguridad de Ecopetrol, luego de que confesara sus nexos con los extintos grupos paramilitares.

La decisión fue adoptada por los magistrados de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas que le abrió la puerta al capitán retirado en calidad de agente de Estado no integrante de la fuerza pública.

En dicha solicitud, el oficial retirado precisó que perteneció al Ejército Nacional entre 1982 hasta 1995, cuando se retiró de manera voluntaria y se vinculó a la empresa Ecopetrol, donde se desempeñó como jefe de seguridad hasta el año 1999 y, posteriormente, en el 2001 ingresó a las Autodefensas del Bloque Central Bolívar.

Lea también: Coordinador del CTI en Buenaventura tendría nexos con el narcotráfico

El objetivo es que González Sánchez explique la presunta participación de directivos de seguridad de la petrolera colombiana en la expansión de las extintas autodefensas.

En la decisión se señala que “sus aportes a la verdad cumplen con lo exigido, en un nivel de intensidad bajo, para aceptar su sometimiento”.

De acuerdo con los magistrados, “a través de sus relatos se obtiene un mejor entendimiento del conflicto armado, del impacto particular que tuvo la ciudad de Barrancabermeja a raíz de la presencia de distintos actores del conflicto armado y de cómo iniciaron las relaciones de connivencia entre miembros de la fuerza pública y las entintas autodefensas”.

En la misma decisión, la JEP convocó al oficial retirado a que comparezca en compañía de su abogado a una audiencia única de parte de verdad el próximo 8 de febrero en la sede de esta jurisdicción en Bogotá.

De igual forma, los magistrados le dieron un plazo de diez días para que presente ante ese tribunal un escrito en el que haga un compromiso claro, concreto y programado en el que responda las preguntas formuladas por las víctimas en torno a este caso.

De interés: JEP rechaza sometimiento de hermano de Carlos Mattos, procesado por nexos con paramilitares

Los magistrados también ordenaron al Grupo de Análisis de la Información de la JEP que en un término de 30 días presente un completo informe sobre la incursión de las autodefensas de Santander y el sur del Cesar en la ciudad de Barrancabermeja, durante los años 1995 a 2000, haciendo énfasis en lo que se ha probado en la jurisdicción ordinaria, respecto a las alianzas entre dicho grupo ilegal y miembros de la fuerza pública, y eventualmente, con funcionarios de Ecopetrol.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.