La JEP abrirá proceso a varios exFARC por incumplir verdad sobre secuestros

Los exintegrantes de las Farc debían declarar en el marco de la investigación sobre secuestros de la extinta guerrilla.
JEP
Imagen de archivo. Víctimas de atentados con rockets de las antiguas Farc en Bogotá piden acreditarse en macrocaso 10 de la JEP Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz le solicitó a la Sala de Amnistía o Indulto que abra un incidente de incumplimiento contra siete exintegrantes de las Farc-EP que no atendieron los llamados de la JEP.

La decisión vincula comparecientes que no se presentaron a sus versiones, ni han sido declarados máximos responsables en el Caso 01, que investiga los secuestros perpetrados por las Farc-EP.

Leer también: La JEP está haciendo pasar a Mancuso como militar, dice Camilo Gómez

Los excombatientes que fueron objeto de esta decisión son Martín Francisco Puerta Henao conocido en la guerra como ‘Argemiro’ o ‘El Viejo’; Aldo Manuel Moscote Fragoso, ‘Lucas Iguarán’; Jaime Aguilar Ramírez, ‘Dionisio Rayo’; Juan Duque Nieto, ‘Chucho Díaz’; Julián Saavedra Sánchez o ‘William Sánchez’; Olivo Guantiva Moreno, ‘Robledo’, y Bladimir Vallén Garzón, ‘Ovidio Matallana'.

Estas personas son exmiembros de los Bloques Noroccidental, Caribe, Sur y Oriental de las Farc-EP, quienes debían cumplir con la cita judicial, pero que pese a la programación por la JEP, no se presentaron a la versión libre.

Para los magistrados estos firmantes del Acuerdo Final de Paz presuntamente han incumplido el régimen de condicionalidad, en concreto, la obligación de aportar verdad, detallada y exhaustiva ante la justicia transicional por no acudir a las versiones voluntarias.

El tribunal resalta que el régimen de condicionalidad es un requisito con el que deben cumplir todos los comparecientes ante la JEP y el Sistema Integral para la Paz, además menciona que el incumplimiento de ese régimen puede acarrear la pérdida de tales beneficios e incluso suponer la expulsión de la Jurisdicción.

También le puede interesar: Decisión de la JEP sobre Mancuso es una ofensa y un atropello institucional: Guillermo León León

Según la JEP, a la fecha, el Caso 01 ha realizado 80 diligencias de versiones individuales y colectivas a las que se han vinculado 381 comparecientes de la extinta guerrilla de las Farc-EP.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.