Iván Duque asegura no conocer al general (r) Guatibonza

El Jefe de Estado indicó que la Fiscalía tiene pruebas comprometedoras en este nuevo caso de chuzadas.
El presidente Iván Duque y la captura de Humberto Guatibonza
El presidente Iván Duque y la captura de Humberto Guatibonza Crédito: Fotos de Colprensa

El presidente Iván Duque aseguró que no conoce al general de la Policía en retiro Humberto Guatibonza, capturado por la Fiscalía General de la Nación y señalado como uno de los integrantes de una red que se dedicaba a realizar 'chuzadas' ilegales.

El mandatario desmintió los rumores que apuntaban a que supuestamente Guatibonza, excomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, hubiese hecho parte del empalme de su gobierno con el del presidente Juan Manuel Santos.

Vea también: Juan Carlos Madero, pieza clave en caso de chuzadas, fue capturado

"Yo no he ni trabajado ni conozco al general Guatibonza. Y reiteró el llamado para que ese tipo de casos se investiguen hasta las últimas consecuencias; eso sí, garantizando el debido proceso", expresó Duque.

El Jefe de Estado admitió que las pruebas que reposan en poder de la Fiscalía por ese escándalo son comprometedoras.

"Si alguien cometió ilegalidades debe pagar por ellas y los colombianos estamos esperando eso, pero creo que la evidencia que ha ventilado la Fiscalía ha sido comprometedora, esperamos que la justicia opere", sostuvo Duque.

Sobre el caso de las 'chuzadas', el juez noveno de garantías de Bogotá legalizó las capturas del general (r) de la Policía Humberto Guatibonza Carreño, de Carlos Eduardo Arenas Valero y de Julián Villarraga, quienes son requeridos por las autoridades por su presunto vínculo con una red dedicada a interceptar comunicaciones.

Vea también: Benedetti mueve ficha contra Lombana por las chuzadas

La Fiscalía los señaló por los delitos de concierto para delinquir, utilización ilícita de redes de comunicaciones, acceso abusivo a un sistema informático e interceptación de datos agravado.

Según la investigación, Guatibonza estaría involucrado en una organización dedicada a la interceptación ilegal de comunicaciones que operaba en Bogotá, Ipiales (Nariño) y Cali.


Temas relacionados

enfrentamiento

Combates entre el Ejército y el frente Jaime Martínez dejan un muerto y tres capturados en el Valle

Las autoridades se mantienen desplegadas en la región con el objetivo de diezmar el crecimiento de los grupos armados.
Durante la acción ofensiva hubo captura de varios integrantes del grupo armado.



Universidad de los Andes anuncia colaboración con autoridades tras muerte de estudiante

La Universidad de los Andes lamentó la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno y activó protocolos de acompañamiento.

Hallan muerto a egresado de la Universidad Nacional en su campus

El cuerpo del joven fue encontrado en el arboretum del campus universitario en Bogotá.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano