Iván Cepeda y las peticiones al fiscal que lleva el caso Uribe

Solicita que aclare si quiere precluir la investigación o declarar nulas las pruebas contra el exmandatario.
Iván Cepeda, senador del Polo Democrático
Iván Cepeda, senador del Polo Democrático Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda le envió un derecho de petición al fiscal Gabriel Jaimes, que es el que tiene en sus manos la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, para que aclare si son verdad o no las versiones sobre que tendría interés de archivar el proceso que se le adelanta al exmandatario por presunta manipulación de testigos.

Cepeda desea conocer si es cierto o no que se habría ordenado una nueva recolección de pruebas para invalidar lo ya actuado por la Corte Suprema de Justicia en este caso.

Le puede interesar: Roy Barreras insta a socialdemócratas a renunciar a sus partidos políticos

Además, el legislador opositor, que es parte procesal en esta investigación, considera que no tiene garantías desde que el caso pasó a conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.

“Hemos enviado una petición al señor fiscal Gabriel Jaimes preguntando sobre una información que hemos conocido a través de medios de comunicación, que señala que él habría ordenado practicar muchas pruebas que ya han sido debidamente practicadas por la Corte Suprema de Justicia y son pruebas muy abundantes y legalmente obtenidas”, señaló.

Y dijo: “no encontramos una explicación distinta a las muy reiteradas advertencias que hemos hecho con relación a que el señor fiscal Jaimes no brinda las condiciones de neutralidad y de garantías para las víctimas en este proceso, además de su clara intención por intentar una preclusión del mismo”.

Cepeda asegura que todas las actuaciones del fiscal Gabriel Jaimes, han estado enfocadas a que el proceso contra el líder del Centro Democrático no avance.

Lea también: Luis Fernando Velasco se opone a alianza del liberalismo con Char y Uribe

“Esta situación esperamos muy pronto que se aclare, porque vemos que hay una intención claramente marcada en todas estas actuaciones”, manifestó.

Lo más reciente que ha ocurrido en este caso, es que el abogado Jaime Granados impugnó ante la Corte Suprema una acción de tutela que le fue negada, con la cual el expresidente Álvaro Uribe pretendía que ya no se le considerara como un “imputado” por la justicia, debido al cambio de régimen procesal.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.