Investigan supuesta agresión de profesora a estudiante en reconocido colegio de Bogotá

La denuncia fue interpuesta por parte de la madre del menor.
Procuraduría referencia
Procuraduría General de la Nación. Crédito: RCN Radio

La Procuraduría General de la Nación indaga a funcionarios por determinar en el colegio José Félix Restrepo de la localidad de San Cristóbal en el sur Bogotá, por las presuntas agresiones físicas a un menor de siete años durante la jornada escolar.

El organismo confirmó las denuncias hechas por la madre del estudiante, quién expresó que su hijo habría llegado a su casa con lesiones en su rostro y sin el uniforme del colegio.

Leer también: Profesora fue golpeada por estudiante luego de decomisar un celular

Según el relato de la mujer, el niño habría afirmado que su profesora y directora de grupo lo golpeó en su rostro con una cachetada que le rompió la nariz, ocasionándole varias lesiones que evidenció la madre.

La Procuraduría realizó actividades de verificación para corroborar si al parecer se habrían registrado otros casos de niños y niñas de entre 6 a 8 años que han sido lastimados por la docente con gritos, agresiones y golpizas, en esa institución.

Ante el caso de la menor que denunció los golpes, el organismo pidió que la coordinadora del Centro Zonal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de San Cristóbal, que informe las acciones adelantadas para la activación de medidas de restablecimiento de derechos en favor del menor de edad agredido.

Además, pidieron que la Secretaría de Educación entregue información sobre las medidas que habrían sido tomadas y activadas por la administración distrital frente al caso.

El organismo también solicitó a la rectora del colegio que informe las medidas internas adoptadas por la institución educativa frente a la situación presentada.

También le puede interesar: Profesora que faltó 20 años a trabajar a punta de excusas, finalmente fue despedida

Para la procuradora delegada, es fundamental que la rectora confirmesi fue activada la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar y si reportó la situación en el Sistema de Información Unificado. Además, la Procuraduría recolectará las pruebas para determinar las condiciones en las que se presentaron los hechos investigados.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.