Investigan panfleto sobre limpieza social en Fonseca, Guajira

Los habitantes de la zona dicen sentir temor y piden protección por parte de las autoridades.
Municipio de Fonseca en el sur de la Guajira.
Crédito: Rcn Radio

Las autoridades investigan el origen y veracidad de un panfleto intimidatorio firmado por un supuesto grupo delincuencial, en el que amenaza con realizar una limpieza social, en el municipio de Fonseca, al sur de La Guajira.

En la nota aparecen nombres de algunos habitantes de la zona, así como supuestos alias, a los que les dan 24 horas para salir de la población, y mencionan los barrios dónde se adelantara la llamada ‘limpieza social’.

Según los habitantes del municipio, en el pasquín también se puede leer una amenaza contra los venezolanos que han llegado a la zona, y a quienes señalan de ser “delincuentes escondidos, de estar conformando una pandilla”.

La nota está firmada por “Alias Guachon” y tiene como logotipo un fusil.

Entre los testimonios de las personas que viven en los barrios mencionados, se percibe un aire de escepticismo y temor, pues en muchos casos dicen estar acostumbrados a este tipo de amenazas.

Sin embargo, hay quienes aseguran que la situación es preocupante, y que la vida de las personas que aparecen en el panfleto con nombre propio, corren un gran peligro.

Por su parte, las autoridades avanzan en las investigaciones correspondientes, para corroborar la veracidad de las amenazas, y brindar la seguridad correspondiente a las personas que están en riesgo.

A su turno el alcalde del municipio de Fonseca, Misael Velásquez Granadillo indicó que busca determinar el origen del panfleto.

En la zona rural del municipio de Fonseca, permanecen unos 50 ex combatientes de las Farc en el Espacio Territorial de Reincorporación ubicado en el corregimiento de Conejo, desde donde se dedican a la produciendo banano, pimentón, tomate, cebolla y pepino para el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que a su vez está atendiendo la alimentación escolar en La Guajira.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.