Investigaciones contra Daniel Quintero por corrupción: Fiscalía entregará más detalles

En noviembre se anunció la imputación a siete exfuncionarios de la administración del exalcalde Quintero.
Daniel Quintero Calle
Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín. Crédito: Tomada de redes

El fiscal general, Francisco Barbosa, aseguró que antes de finalizar su periodo entregará más detalles de las investigaciones que se adelantan contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por posibles hechos de corrupción durante su administración.

El funcionario aseguró que en el próximo consejo de seguridad que se realizará el nueve de febrero en la capital antioqueña, revelará detalles de la segunda fase de estas investigaciones, e informará otras fases que tienen alrededor de estos hechos.

Lea también: Daniel Quintero y lo que dijo tras ser abucheado en un avión

Cabe mencionar que los detalles de la primera fase la entregó Barbosa el nueve de noviembre de 2023 desde el búnker de la Fiscalía, donde realizó la imputación de cargos a siete funcionarios de la administración de Daniel Quintero.

Entre los implicados están Natalia Urrego, exsecretaria de Infraestructura; Jorge Enrique Liévano, exgerente de Metroparques y la contratista Luz Eliana Henao, por el delito de contrato sin cumplimento de requisitos.

También fueron vinculados el representante del Área Metropolitana, Álvaro Alonso Villada García; los exgerentes de Metroparques, Jorge Enrique Liévano Ospina y María Eugenia Domínguez; al igual que los representantes legales de tres contratistas, por presuntas irregularidades en el contrato para el mantenimiento del Parque de las Aguas por $17.439 millones.

También puede leer: Daniel Quintero se pronunció tras derrota de Upegui

En esa primera entrega, Francisco Barbosa señaló que imputarán a la exdirectora del Inder, Diana Pola Toro Zuleta, al exsecretario de Infraestructura; Jorge Enrique Liévano y el representante legal de la empresa contratante, Mauricio Jaramillo Botero, por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales e interés debido.

El pasado 28 de noviembre la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a Alexandra Agudelo, exsecretaria de educación, la exdirectora de Buen Comienzo, Lina María Gil y el contratista, Henry Paulison Gómez, por presunta corrupción en el programa 'Buen Comienzo', por presuntamente haberse apropiado de apropiado de más de mil 423 millones de pesos a favor de terceros.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.