Presión es decir que la Corte está actuando de manera sesgada: Iván Cepeda sobre caso Uribe

El senador del Polo Democrático dijo que se debe hacer un llamado a que “nadie presione a las Cortes ni de derecha ni de izquierda”.
Iván Cepeda, congresista
Iván Cepeda, congresista Crédito: Foto de Colprensa

Mientras se está a la espera de la decisión que la Corte Suprema de Justicia pueda tomar respecto a la situación jurídica del expresidente Álvaro Uribe por el proceso que se adelanta por presunta manipulación de testigos, las Altas Cortes emitieron un comunicado conjunto para pedir respeto por su independencia de poderes.

Desde el Centro Democrático aseguraron que su pronunciamiento en defensa del senador no es de ninguna manera presión al alto tribunal, sin embargo, para el sector de la izquierda el que el presidente Iván Duque haya expresado su apoyo a Uribe lo es.

En diálogo con La FM, el senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, dijo que lo hecho por el Centro Democrático es una campaña contra la Corte. “Pedir que no lo pongan preso de ninguna manera es presión, pero sí decir que la Corte está actuando de manera sesgada y amenazar que si no va en sentido de lo que quiere Uribe desatarán caos”, afirmó.

Cuestionó que el presidente Duque haya expresado su posición frente a este caso. “También es presión lo que dijo el presidente, él creerá por siempre en la inocencia del expresidente Uribe, entonces le pregunto y si la decisión va en contra de su creencia ¿va a seguir creyendo? ¿va a desafiar públicamente el poder judicial?”.

El senador dijo que nadie “ni de derecha ni de izquierda” debe presionar a las Cortes y que respeta la decisión que tome el alto tribunal, aunque manifestó que si no está de acuerdo con el fallo hará uso de procedimientos jurídicos en contra de ello.

“Obviamente cada quien puede tener sus opiniones, yo respeto la decisión pero si no estoy de acuerdo para eso hay mecanismos y procedimientos”, agregó.

Finalmente subrayó que “creer que yo tuviera plan para que Uribe terminara en la JEP, no corresponde a la realidad”.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.