Investigación contra Luis Pérez, exgobernador de Antioquia, podría archivarse

La Corte Suprema de Justicia definirá en los próximos días si acepta la petición.
Gobernador Luis Pérez presentó segundo libro sobre Hidroituango.
Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez. Crédito: Cortesía Gobernación de Antioquia.

La Fiscalía General le solicitó formalmente a la Corte Suprema de Justicia archivar la investigación contra el exgobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez por los delitos de injuria, calumnia, actos de discriminación y abuso de autoridad.

La investigación preliminar se abrió por la denuncia presentada en diciembre por el Movimiento Ríos Vivos en la cual señalaban directamente a Pérez de incidir en las agresiones que se estaban presentando en contra de ellos por su oposición al proyecto de la hidroeléctrica Hidroituango.

Lea: Desgarrador relato de padre que hace reír a su hija en medio de la guerra en Siria

En la acción judicial se citaban las declaraciones hechas por el entonces mandatario departamental en contra de los opositores a dicha obra, acusándolo de afectar el desarrollo de la región mediante el saboteo y la presión para que se suspendieran todas las obras.

Para el Movimiento, en varias oportunidades Pérez los señaló directamente de generar obstáculos “para paralizar la obra”. Estas manifestaciones, indicaron en la denuncia, afectaron el buen nombre de los integrantes del Movimiento y afectaron el desarrollo de su trabajo.

Los denunciantes consideraban que se criminalizó la protesta que se estaba realizando en ese momento, justo cuando el proyecto hidroeléctrico enfrentaba una de sus mayores crisis por el desbordamiento del Río Cauca que afectó a muchas familias.

Sin embargo, la Fiscalía General consideró que pese a que si existieron las manifestaciones del Gobernador de Antioquia en contra de la organización, la denuncia fue presentada mucho tiempo después.

“Las declaraciones se registraron el 24 de abril de 2018, no obstante, la querella solo fue interpuesta el 13 diciembre de 2018. Es decir que la denunciante le pidió a la Fiscalía que investigara el hecho siete meses después, tiempo por fuera de la ley”, señaló el delegado del ente investigador ante la Corte Suprema de Justicia.

Le puede interesar: Un niño entre los siete y diez años, entre falsos positivos exhumados en Dabeiba

Debido a esto se manifiesta que los términos para investigar una injuria y calumnia caducaron, puesto que este tipo de acciones suelen presentare en un tiempo corto. Igualmente, señaló que las acusaciones hechas por el mandatario no tienen un componente discriminatorio ni denigrante, por lo que no se cumple la definición de injuria o calumnia.

“El gobernador para entonces tampoco impulsó a alguien para cometer daños en contra de los integrantes de Ríos Vivos”, argumentó. En este sentido se indica que los comentarios hechos en plaza pública tenían como objetivo llamar la atención sobre la situación que se estaba presentando en ese momento.

En su petición se señala además que no existen méritos para abrir una investigación contra el exgobernador por los delitos de abuso de autoridad puesto y actos de discriminación puesto que no existen los méritos para vincularlo con estas actividades.

La Corte Suprema definirá el próximo 22 de abril si archiva el caso o por el contrario se continúa la investigación contra Pérez Gutiérrez.


Gustavo Petro

Crisis vial en Santander: gremios claman por acción inmediata del Gobierno Nacional

Este problema se ha intensificado debido a los daños significativos en las vías nacionales, como la Ruta 45A y la Transversal del Carare.
Gremios claman por acción inmediata del Gobierno Nacional



Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano