Intervienen con fines de liquidación a la firma Vesting Group

Se estima que el escándalo de la libranzas ha dejado perdidas superiores al billón de pesos para las víctimas de estos negocios ilegales.
COLP_009057-2.jpg
Colprensa

Mediante un auto, conocido por RCN radio y La FM, la Superintendencia de Sociedades decretó la intervención con fines de liquidación judicial contra las firmas Vesting Group Colombia S.A.S. y Vesting Group S.A.S. así como varios directivos de estas sociedades, por captación ilegal mediante el mecanismo de las libranzas.

Entre los implicados en esta medida están Hernan Ospina Clavijo, Rodrigo Moreno Navarrete y Mario Humberto Chacón Martínez, directivos y representantes legales de las empresas.

En el documento el organismo de vigilancia señala que "las sociedades Vesting GroupColombia, y Vesting Group SAS estuvieron vinculadas activamente en la actividad irregular que se ha descrito a lo largo del documento pues, entre estas y las entidades operadoras de libranza, se ejecutaron negociaciones, en virtud de las cuales se recaudó dinero sin autorización legal, supuestamente al amparo de bienes que, como se analizó, no explican de forma razonable los flujos prometidos".

El organismo de vigilancia reveló además que estas firmas, "manejaron dineros sin tener claridad sobre los flujos que generan los pagarés-libranzas de manera individual, para cada inversionista, con lo cual se desvirtuaría la existencia de una explicación financiera razonable en la compraventa de cartera pues, en desarrollo de su actividad, desnaturalizó las operaciones al no tener identificado con precisión el flujo que generaba cada bien vendido, esencia de la negociación".

La SuperSociedades explicó que esta medida de intervención tiene como objetivo suspender de manera inmediata las operaciones o negocios de captaciones o recaudos no autorizados, tales como pirámides, tarjetas prepago, venta de servicios y otras operaciones y negociaciones masivas, “generan abuso del derecho y fraude a la ley” al ejercer la actividad financiera irregular".

De igual forma el organismo de vigilancia nombró como agente liquidador a Joan Sebastián Márquez Rojas, y determinó el embargo y secuestro de todos los bienes, haberes y derechos de propiedad de las sociedades y de los individuos mencionados.

Cerca de 400 firmas que manejan la cartera de la libranzas en Colombia se encuentran en la mira de la Superintendencia de Sociedades, que ha adelantado más de 70 visitas a estas empresas con el fin de descubrir irregularidades en este proceso crediticio.

Las dos más importantes Elite Internacional y Estraval ya fueron liquidadas.

Se estima que el escándalo de la libranzas ha dejado perdidas superiores al billón de pesos para las víctimas de estos negocios ilegales.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.