Influencer fue capturada por pertenecer a una red de microtráfico

Quince integrantes de la banda ‘Los Queseros’ fueron capturados en el oriente de Cali.
Vero Huesos, influencer capturada por microtráfico
Crédito: Redes

Las autoridades desarticularon una banda delincuencial denominada 'Los Queseros', señalada de expender drogas en los alrededores de polideportivos y entornos escolares de la comuna 13 y 14 de Cali.

Entre los quince capturados se encuentra el líder de la banda, conocido como 'Flaco Dogor', y su pareja sentimental alias 'Verónica', una 'influencer' que, según las autoridades, se encargaba de expender los estupefacientes y, al parecer, usaba su contenido digital para comercializar las drogas.

De acuerdo con el general Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, las personas podían ubicarla para acceder a los estupefacientes, debido a “que muchos de sus seguidores eran consumidores”.

"Alias 'Flaco Dogor' presenta una orden de captura vigente por tentativa de homicidio; su pareja sentimental alias 'Verónica', que era una creadora de contenidos digitales, se dedicaba a expender alucinógenos, pero también allí (contenido digital) demostraba y daba a entender cómo era el ocultamiento para la venta del estupefaciente", precisó Gualdrón.

Le puede interesar: Influencer cayó de un piso 68 por grabar riesgoso video para sus redes

El general resaltó que la desarticulación de 'Los Queseros' se logró con agentes encubiertos y con grabaciones donde se identificó el 'modus operandi' para el ocultamiento de la droga.

"Cámaras ocultas registraron al menos 76 eventos de microtráfico con los que afectaban la tranquilidad de niñas, niños, adolescentes y familias que hacían uso de estos espacios educativos y deportivos", añadió.

Lea además: Murió influencer vegana que se alimentaba con frutas y jugos naturales

Cabe resaltar que las capturas se llevaron a cabo en los barrios León XIII, Las Delicias, El Retiro, Ciudad Córdoba y El Diamante. En las viviendas fueron hallados 20 gramos de cocaína, al menos 110 cigarrillos de marihuana y 1.100 gramos de marihuana.

Los sindicados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; actividades ilícitas que venían ejecutando cerca de un polideportivo, un colegio y un centro de capacitación.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.