Indígena retenido por grupos armados en Bojayá recupera su libertad

El Ejército mantiene las operaciones en la cuenca del río Opogadó.
Corregimiento Pogue en Bojayá, Chocó.
Corregimiento Pogue en Bojayá, Chocó. Crédito: Cortesía: Ejército.

El Comando de la Séptima División del Ejército Nacional informó que Cleider Bailarín Cabrera regresó sano y salvo a su resguardo indígena, ubicado en el corregimiento Boca de Opogadó de Bojayá, Chocó.

Según una denuncia de la Federación de Asociaciones de Cabildos Indígenas de Chocó, el joven de 22 años, perteneciente a la comunidad indígena Embera Dobida, había sido retenido por hombres pertenecientes a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

El Ejército indicó que las operaciones militares se mantienen en la cuenca del río Opogadó con el objetivo de proteger a las comunidades indígenas y afro que habitan en esta región del departamento.

Lea también: Una semana completan desplazadas 123 personas en Nuquí (Chocó)

La institución sostuvo que continúan las investigaciones para esclarecer la desaparición del joven indígena.

Desplazamiento

Entre tanto, en albergues del corregimiento de Tribugá permanecen 28 familias que se desplazaron hace una semana en Nuquí, a raíz del asesinato del guardia indígena Anuar Rojas, de 29 años.

Pese al refuerzo de tres pelotones de la Armada Nacional, las familias temen regresar a sus hogares y retomar las actividades de recolección, caza y pesca.

Le puede interesar: Encapuchados dan baño de pintura a empleado que defendía entidad bancaria

La secretaria del Interior de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, quien sobrevoló la zona, aseguró que la Gobernación departamental, la Alcaldía de Nuquí y la comunidad internacional llegaron hasta el casco urbano de Tribugá para brindar atención humanitaria a los 123 indígenas.

Según se conoció, el próximo viernes 24 de enero se realizará un Comité de Justicia Transicional, que es la máxima instancia para el diseño de planes de atención a víctimas, con la participación de funcionarios de entidades departamentales y nacionales.

El propósito de esta instancia es articular las acciones de atención y las estrategias para garantizar el retorno de los desplazados.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.