En Cartagena sorprendieron un velero con casi 500 kilos de cocaína

En lo corrido del año, la Fuerza Naval del Caribe ha incautado más de 40 toneladas de cocaína.
En un velero de bandera panameña, pretendían sacar media tonelada de cocaína en Cartagena
Crédito: Armada Nacional

Unidades de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Cartagena lograron la incautación de 494 kilos de cocaína que se encontraba almacenada al interior del velero "OPIM MAR" de bandera panameña, el cual habría zarpado desde un muelle no autorizado en Cartagena, sin portar las licencias expedidas por la autoridad marítima.

“El resultado se produjo durante el desarrollo de patrullajes de control y vigilancia en área cercana a la boya de mar, en donde las tripulaciones de la Estación de Guardacostas de Cartagena, altamente entrenadas, realizaron la inspección de la motonave hallando en su interior las 25 maletas que contenían 494 paquetes con la sustancia ilícita”, explicó la Fuerza Naval del Caribe.

Las personas a bordo señalaron que se trataba de yeso, pero las pruebas técnicas arrojaron positivo para clorhidrato de cocaína.

Lea también: Así se llevará a cabo el pico y cédula en Medellín del 12 al 18 de abril

Se conoció que durante el procedimiento fueron capturados tres sujetos, uno de ellos extranjero y los otros de nacionalidad colombiana. Estas personas fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales competentes.

“Los tripulantes fueron capturados y un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefaciente. Los procesados son: Andrés Alejandro Silvera Malo, capitán y propietario del navío; Julio Álvarez Claro Manuel; y Armys Iván, ciudadano de Montenegro (Europa)”, reveló la Fiscalía General de la Nación.

Con esta incautación, se logró evitar que cerca de 15.000 millones de dólares ingresaran a las estructuras financieras de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el Caribe colombiano.

Le puede interesar: Regresa el pico y cédula a Cartagena: así funcionará la medida esta semana que entra

Las investigaciones preliminares dan cuenta que, el cargamento pertenecería a una red criminal trasnacional, señalada de usar las costas colombianas para enviar cocaína a países de Centroamérica con destino final Europa.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.