La Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, junto al alcalde de Cali, Alejandro Eder, y varios diplomáticos, inauguraron oficialmente el nuevo búnker de la Fiscalía que se encuentra ubicado en el centro de la ciudad, un moderno complejo que promete fortalecer la justicia y la seguridad del Valle y el suroccidente colombiano.
Durante el acto simbólico, las autoridades cortaron la cintilla que marca la apertura del edificio, ubicado entre la Carrera 10 y la Calle 13, frente al Palacio de Justicia.
La obra, que forma parte del macroproyecto Ciudad Paraíso, cuenta con 14 pisos y dos sótanos, donde funcionarán laboratorios, oficinas de investigación, un auditorio y zonas administrativas que albergarán a más de 1.500 funcionarios.
Con una inversión cercana a los $476.500 millones, el búnker consolida la presencia institucional de la Fiscalía en el suroccidente del país. Su construcción, iniciada en 2023, alcanzó un avance superior al 80 % a mediados de 2025.
Además, el proyecto incluye mejoras viales y de espacio público en el entorno, con el fin de revitalizar el centro de Cali y ofrecer mayor seguridad a los ciudadanos.
Esta obra representa un hito en la modernización de la justicia colombiana.
Atentado
Cabe resaltar que este nuevo búnker de la Fiscalía General de la Nación, se levanta sobre un terreno cargado de memoria y simbolismo: el mismo sector donde, el 1 de septiembre del año 2008, se registró un atentado terrorista con un 'carro bomba' frente al Palacio de Justicia, dejando cuatro personas muertas, más de veinte heridas y severos daños a la estructura judicial.
Después de este lamentable suceso, se puso en la mesa el debate de instalar la Fiscalía General de la Nación frente al Palacio de Justicia. De esta manera, se marca la transformación de una zona que durante años permaneció afectada por la violencia y el deterioro urbano.