JEP prepara auto de terminación contra secretariado de antiguas Farc

El reconocimiento de responsabilidad se hizo en el marco del proceso 01 que tiene relación con los secuestros que ejecutó dicha guerrilla.
Pastor Alape y Victoria Sandino, miembros del partido político Farc.
El exjefe de las Farc y actual miembro del partido político Pastor Alape, habla durante una rueda de prensa sobre el asesinato de Alexander Parra, ex combatiente de las Farc, asesinado dentro del Área Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en Mesetas, departamento del Meta. Crédito: AFP

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) afinan los detalles de un auto de terminación, similar a una imputación, contra los miembros del Secretariado de las antiguas Farc, por cargos de secuestro en el marco del conflicto armado.

En torno al caso 01 se han presentando una serie de fuertes críticas, por parte de las víctimas, como es el caso de la excandidata presidencial, Ingrid Betancourt, quien en su oportunidad cuestionó que los comparecientes utilizaran la expresión “retenciones ilegales” y no secuestros.

Lea además: A la cárcel Julián Ortegón, vinculado en muerte de Ana María Castro

Así mismo, en su momento los excomandantes del Comando Conjunto Central de la guerrilla de las Farc reconocieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) su responsabilidad en diferentes secuestros.

El reconocimiento de responsabilidad se hizo en el marco del proceso 01 que tiene relación con los secuestros que ejecutó dicho grupo guerrillero en el marco del conflicto armado interno.

Los exjefes del Comando Conjunto Central participaron en una diligencia virtual, la cual también contó con la participación de otros 14 exguerrillros desde los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) enlos que se encuentran en los departamentos del Tolima y Cauca.

Le puede interesar: Cantante vallenato, implicado en robo informático de $25.000 millones

Entre los comparecientes que participaron en dicha diligencia se encontraban Luis Eduardo Rayo, quien se desempeñó como coordinador del Comando Conjunto Central, así como otros miembros de mando, tales como Enoc Capera Trujillo, Víctor Hugo Silva Soto, Gustavo Bocanegra Ortegón y Jhon Jairo Oliveros Grisales.

No obstante, en esta ocasión la imputación que se prepara por parte de los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz, estaría dirigida en contra de varios de los máximos jefes de esa antigua organización guerrillera de las Farc.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.