Sacerdotes perdieron nueva tutela en contra de libro que revela caso de pederastia en la Iglesia

Con la acción judicial buscaban que se suspendiera la publicación del libro ‘Este es el cordero de Dios’.
Sacerdote
Sacerdote Crédito: Ingimage

Un nuevo revés judicial recibieron los sacerdotes Carlos Julio Betrán, Wilson Alirio Sandoval y Fernando Rodríguez Judiciales en el marco de la “tutelatón” que iniciaron en contra de la publicación del libro ‘Este es el cordero de Dios’ que revela un caso de pederastia e inducción a la prostitución en la Arquidiócesis de Villavicencio.

En contexto: Tribunal pide vincular hasta al Vaticano en "tutelatón" contra libro sobre casos de pederastia

Tras resolver un recurso de revisión, el juzgado segundo civil de Villavicencio rechazó la acción judicial presentada por los sacerdotes con la que pedían la protección de sus derechos fundamentales al nombre y a la honra por considerar que las afirmaciones que se presentan en el libro son falsas y no tienen ningún sustento.

El juzgado consideró que los derechos fundamentales señalados por los sacerdotes “deben ceder en relación con los de la libertad de expresión e información del demandado” esto debido a que, principalmente, los accionantes no lograron “probar que la información publicitada fuera falsa o errónea; mientras que el accionado, sí mostró la mínima diligencia que jurisprudencialmente se le exige en estos asuntos, su obra no parte de suposiciones o artificios mentales, sino de una labor investigativa”.

TUTELA SACERDOTES
Crédito: Cortesía

En el fallo se destaca que tras solicitar información para evaluar la tutela se allegó la declaración de una mujer que trabajó durante muchos años con la Comisión Arquidiocesana para la Protección de la Infancia y Adolescencia, en Villavicencio. En su declaración entregó datos que coinciden con los señalamientos hechos en el libro, en los que se menciona la participación de varios sacerdotes en este caso de pederastia.

Lea además: Se conocen primeras imágenes de la extradición de Carlos Mattos

Debido a esta declaración el juzgado concluyó que “la labor investigativa adelantada por el periodista accionado coincide en su totalidad con la realidad de los hechos denunciados”. Igualmente se tuvo en cuenta la existencia de una denuncia presentada por la víctima de estos actos en la Fiscalía General en contra de los representantes de la Iglesia Católica.

Además, que el periodista cita documentos y fuentes que, aunque anónimas, le dan credibilidad a los hechos que relata en el libro publicado hace tres meses. En este sentido se indica que nunca los tutelantes presentaron una prueba que desvirtuara lo que está en el libro de no ficción.

El libro revela la historia de Pedro, quien denunció haber sido víctima de abuso sexual e inducción a la prostitución por parte de 38 sacerdotes en la capital del Meta. Esta es la segunda parte de una investigación periodística que tiene relación con los hechos de pederastia que se han registrado en varias regiones del país y las cuales habrían sido encubiertas por la Iglesia.

Igualmente se advierte sobre los hechos que se adelantaron dentro de la misma Arquidiócesis para encubrir a los sacerdotes y evitar que se conociera el caso.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.