Identifican restos de Gloria Anzola, desaparecida en toma del Palacio de Justicia

Los familiares de Gloria Anzola recibirán sus restos el próximo jueves.
Toma al Palacio de Justicia.
Fueron 48 horas de horror tras los violentos combates entre la Fuerza Pública y la guerrilla del M-19. Crédito: archivo Colprensa

El Instituto de Medicina Legal identificó los restos de Gloria Anzola de Lanao, una de las desaparecidas en al operación de recuperación del Palacio de Justicia en noviembre de 1985.

Lea además: Fiscalía reconoció ante la Corte IDH que sí hubo desaparecidos en el Palacio de Justicia

Los familiares fueron notificados formalmente por la Fiscalía General del hallazgo e identificación de los restos de Gloria Anzola, una de las visitantes ocasionales al Palacio de Justicia en el momento en que inició la toma del M-19.

Gloria, quien era familiar de una de las magistradas del Consejo de Estado, estacionaba habitualmente su vehículo en uno de los parqueaderos del Palacio de Justicia en el centro de Bogotá.

Le puede interesar: Medicina Legal confirmó avances en identificación de restos de desaparecido del Palacio

“Que triste: nos queda para siempre la incertidumbre de no saber cómo murió”, le manifestó Juan Francisco Lanao Anzola, su hijo, al diario El Espectador después de confirmar que el próximo jueves 18 de septiembre fueron citados por Medicina Legal para recibir los detalles del hallazgo.

Por el momento lo único que saben es que los restos de la abogada estaban en la tumba de la magistrada auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, María Janeth Rozo en el Cementerio Jardines del Recuerdo en Bogotá.

En octubre de 2016, el Consejo de Estado condenó a la Nación por los hechos que rodearon la desaparición forzada de Gloria Anzola de Lanao. El alto tribunal tuvo en cuenta las declaraciones de varios testigos quienes vieron a la mujer en uno de los pisos durante la toma del Palacio de Justicia.

Otros aseguraron que Anzola fue trasladada por miembros de la Fuerza Pública a la Casa Museo del Florero, donde funcionaba un centro de mando improvisado del Ejército.

En otras noticias judiciales: Corte tumbó suspensión de licencia por 25 años a conductores de Uber

Allí, señalaron, fue sometida a torturas y presiones por parte de los militares para que entregara datos sobre los guerrilleros del M-19 puesto que creían que ella hacía parte de ese grupo subversivo.

"(...) Dieron manejo irregular a los rehenes que salían hacía la Casa del Florero, donde fueron interrogados y sometidos a tratos inhumanos, entre ellos a Gloria Anzola de Lanao, quien no ha aparecido"; precisó el fallo.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.