ICBF propuso cerrar ‘El Redentor’

Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, solamente cinco policías están a cargo de la seguridad de más de 50 menores.
Agresión a menores en el centro de reclusión 'El Redentor'
Agresión a menores en el centro de reclusión 'El Redentor' Crédito: Tomada del video que circula en redes sociales

Tras conocer el vídeo donde se ven a varios jóvenes sufriendo agresiones por parte de algunos policías al interior del centro de reclusión conocido como ‘El Redentor’, la directora del ICBF Juliana Pungiluppi visitó las instalaciones de este lugar para verificar la situación de éstas personas.

Según Pungiluppi, la infraestructura de este lugar no es adecuada para la rehabilitación de los jóvenes, quienes cometieron algunos delitos cuándo eran menores de edad, y hoy deberían estar en un proceso de resocialización. Sin embargo, las condiciones del lugar no permiten que dicho proceso se lleve a cabo satisfactoriamente.

Mi sueño es cerrar este centro de atención especializada porque creo que la infraestructura no es la adecuada, los centros de resocialización de los jóvenes en el país deben estar hechos para ese fin y lo último que necesitamos es que estos centros se conviertan en escuelas de criminalidad”, manifestó Pungiluppi.

Según el Instituto, aunque se podría cancelar de inmediato el contrato con el actual operador, es difícil encontrar fundaciones u organizaciones que estén dispuestas a prestar este tipo de servicios.

La directora General del ICBF manifestó que hace falta presencia policial puesto que solamente hay cinco uniformados de la Policía Nacional dispuestos para la vigilancia de este centro de rehabilitación dónde permanecen más de 50 jóvenes condenados por diferentes delitos.

Por otra parte, el Instituto reconoció que hay graves problemas de seguridad al interior de este lugar y que inclusive los jóvenes consiguen ingresar drogas al establecimiento y consumirlas dentro del mismo, lo que genera que en ocasiones se pongan violentos.

En cuanto a los malos tratos, el ICBF aseguró que acompañará las investigaciones anunciadas por la Procuraduría General de la Nación y adelantará una investigación interna para determinar si hubo fallos en los protocolos establecidos para la atención especial de estos jóvenes cuando se presentan situaciones especiales de violencia o mal comportamiento.

Pungiluppi también propuso reformar el sistema de responsabilidad penal adolescente y manifestó que se debe garantizar el fin restaurativo del sistema y revisar las conductas sancionables a los adolescentes entre 14 y 18 y las medidas correctivas que se deben aplicar en cada caso.

Según la funcionaria, el derecho penal debe ser la última herramienta con la que cuenta el Estado para disuadir las conductas delictivas y en vez de ello se debe brindar a los jóvenes un tratamiento diferenciado bajo el principio restaurativo y pedagógico.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.