Ataque con drones de disidencias de 'Iván Mordisco' impacta patrulla fluvial en el Cauca

Hostigamiento a patrullera fluvial en el pacífico colombiano por grupo armado.
Ataque con drones de disidencias de 'Iván Mordisco'
El ataque que quedó grabado en video por parte de los militares, no dejó heridos. Crédito: Captura de pantalla

A través de un comunicado, la Armada de Colombia confirmó el hostigamiento a una de sus patrulleras fluviales por parte de un grupo armado en el pacífico colombiano.

Los hechos se registraron en el río Tambor, ubicado en el Cauca, momento en los que la patrullera realizaba operaciones ofensivas en el litoral Pacífico, como parte de la operación "Mantus", que complementa la operación "Perseo", la estrategia del Gobierno Nacional para recuperar el control territorial de los grupos armados en el departamento y cuyo accionar principal está dirigido a a neutralizar las rutas de movilidad utilizadas por grupos armados.

Le puede interesar: Petro revela conspiración de 'Iván Mordisco' y la 'Nueva Junta del Narcotráfico' para asesinarlo

"Que pegue el bote, que mi teniente mueva el bote... Que lo mueva, que lo van a soplar. Pídalo, pídalo, pídalo, pídalo aquí (sonidos de explosiones y disparos de fusil) Está encima de nosotros... la mira, ¡traiga el Remington! Dígale a mi capitán le traiga el Remington. La mira... alto al fuego, ya, no disparen. Encima de nosotros mi Capitán. Capitán hay tres. No se haga allá que hay uno encima de nosotros. Capitán, píllelo acá, véalo, allá lleva el explosivo colgado, ¿si lo pilla?", decían los infantes de marina en medio del ataque.

El hostigamiento, al parecer, fue cometido por la estructura 6, conocida como "Jaime Martínez", del Estado Mayor Central de las disidencias de alias 'Iván Mordisco' que delinque en esa zona del pacífico colombiano.

Las autoridades indicaron que los drones, con los que fueron atacadas, fueron detectados por la unidad fluvial de Infantería de Marina.

Le puede interesar: "No afectaremos el normal desarrollo de la COP16 en Cali": alias 'Iván Mordisco'

Los drones dejaron caer los explosivos aproximadamente a 20 metros de distancia de la patrullera encargada del control del tránsito fluvial, lo que pudo afectar a la población civil que circula o realiza faena de pesca en este sector.

Gracias a la rápida respuesta de la tripulación y al uso de armas en legítima defensa, se logró evitar afectaciones a la integridad del personal militar, a los medios y a la comunidad.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.