JEP cita a juicio al coronel retirado Hernán Mejía por casos de falsos positivos

JEP convoca audiencia preparatoria contra coronel retirado por crímenes de guerra y lesa humanidad en Colombia
CORONEL HERNÁN MEJÍA
El coronel Publio Hernán Mejía, excomandante del Batallón La Popa. Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) convocaron para los próximos 16, 17 y 18 de julio el inicio de la audiencia preparatoria del juicio contra el coronel retirado Publio Hernán Mejía, quien se negó a aceptar su responsabilidad en los crímenes de guerra y de lesa humanidad al existir pruebas de su autoría en casos de ‘falsos positivos’.

En el marco del proceso judicial ante la JEP, el oficial retirado Mejía fue hallado máximo responsable en el asesinato de 75 personas, en medio de ejecuciones extrajudiciales cometidas en el norte de Cesar y el sur de La Guajira, entre el 9 de enero de 2002 y el 8 de enero de 2004.

La Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP acusó al coronel retirado por homicidio en persona protegida, tortura en persona protegida y desaparición forzada por hechos cometidos cuando se desempeñó como comandante del Batallón de Artillería 2 La Popa ubicado en Valledupar (Cesar).

Le puede interesar esta noticia: JEP: víctimas de ataque de exFarc en posesión de Uribe piden ser acreditadas

Según la JEP, en el marco legal que cobija a esta jurisdicción, los comparecientes que van a juicio se exponen a condenas de hasta 20 años de cárcel de ser hallados culpables de los graves hechos que se le acusan.

En desarrollo de la audiencia preparatoria del juicio tanto el coronel como las víctimas y sus abogados realizarán sus observaciones al escrito de acusación de la fiscalía de la JEP y harán formal la solicitud de las pruebas que buscan sean tenidas en cuenta para el proceso.

La JEP concluyó que el oficial retirado "tuvo liderazgo y contribuyó de manera esencial" tanto en el diseño como en la implementación del plan macrocriminal que se puso en marcha para demostrar resultados operacionales en la región.

En el escrito de acusación de la JEP, se señala que el coronel como comandante del Batallón La Popa de Valledupar “ideó, diseñó y ejecutó a través de un ilegal aparato organizado de poder un plan criminal que consistió en asesinar personas de la población civil y presentarlas como bajas en combate, motivado por darle a la sociedad una falsa percepción de seguridad y con el que pretendió consolidar la imagen de ser el mejor oficial del Ejército Nacional”.

Le puede interesar esta información acá: Siete agentes de la fuerza pública aceptaron su responsabilidad en hechos de ‘Falsos Positivos’

En su defensa, el oficial ha insistido que las declaraciones que lo vinculan con estas ejecuciones extrajudiciales son falaces y descabellados.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.