Hermanos Mora Urrea, dueños de Supercundi, piden excluir de la JEP a testigo clave en su contra

Se trata del exguerrillero alias 'Muelas' quien según la defensa sería un falso testigo.
Supermercados-Supercundi-Colprensa.jpg

Los hermanos Norberto, Luis Alirio, Uriel y Edna Yaneth Mora Urrea, sindicados de ser supuestos testaferros de las Farc, elevaron una solicitud formal para que sea exclcuido de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, el exguerrillero Wilsón Rivas, alias 'Muelas' quien es considerado uno de los testigos clave de las Fiscalía.

Así lo señaló Alejando Carranza, miembro de la defensa de los hermanos Mora Urrea, quien indicó que este testigo aseguró haber conocido a los padres de sus clientes y sus supermercados en el Sumapaz y que desde esa zona del país se habría dado origen a los supuestos dineros ilícitos y a su colaboración irregular con las Farc.

De acuerdo con el jurista se trata de un ex guerrillero que pertenecía al frente 51 de las Farc, pero el cual después -en una declaración falsa - aseguró que había sido integrante del grupo financiero del frente 53 de esa antigua guerrilla.

"Lo cierto es que alias Muelas nace en el años 78 y Pedro Diego Mora Urrea - padre de los hermanos Mora Urrea - muere en el año 82 -, es decir, que este super guerrillero y arma secreta de la Fiscalía tenía 3 años cuando conoció a Pedro Mora Urrea y para colmo de males alias muelas ni siquiera estaba en el Sumapaz, el nació en el Meta", indicó el jurista.

El abogado Carranza indicó que esta declaración la entregó alias Muelas a las autoridades judiciales el 20 de noviembre de 2017.

También afirmó: "Dicho por la propia defensa de alias Muelas, él era un guerrillero raso del frente 51 que lo único que sabía hacer era caso y cambuches (...) pero 17 años después es que asciende a financiero y se cambio al frente 53 y menciona un montón de barbarides con la supermemoria de un niño de tres años", dijo el abogado Carranza.

De igual forma, calificó como una estrategia desesperada de la Fiscalía General para armar el caso contra los hermanos Mora Urrea por cargos de lavado de activos, la nueva inspección judicial que realizaron agentes del CTI a la sede administrativa de Transportes Cundinamarca y Supermercados Cundinamarca, en búsqueda de nuevas pruebas.

Es de señalar que aunque esta semana los hermanos Mora Urrea recuperaron la libertad, siendo vinculados a la investigación penal que adelanta la Fiscalía por estos hechos donde se les sindica de haber utilizado la red de supermercados Supercundi, Merkandera y Merkafusa para supuestamente lavar activos ilícitos de las Farc.

En desarrollo de esta investigación, la Fiscalía embargo con fines de extinción de dominio, entre otros millonarios bienes, 60 locales comerciales en Bogotá, Cundinamarca (Chía, Cota, Fusagasugá, Facatativá, Girardot, La Calera, Madrid, Mosquera, Silvania, Soacha, Tibacuy, Tocaima y Villeta), Tolima (Espinal, Lérida, Melgar y Saldaña) y Quindío (Armenia y Calarcá).

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.